Diario La Prensa

Marchan contra la “represión” y “por la paz”

Miles de mujeres venezolana­s protestaro­n ayer contra el Gobierno de Maduro

- Agencias EFE/AFP redaccion@laprensa.hn

CARACAS. Decenas de miles de mujeres venezolana­s salieron ayer a manifestar­se en Caracas y en varias ciudades del interior a favor y en contra del Gobierno pero con un mensaje común: rechazar la violencia que ha registrado la nación suramerica­na durante la actual ola de protestas que ha dejado 37 muertos. Milesdeopo­sitorasmar­charon enlacapita­lyenalmeno­s15estados del interior para pedir el “cese de la represión” a las protestas, algo por lo que acusan al Gobierno de Nicolás Maduro y a los cuerpos de seguridad del Estado. Por otra parte, cientos de féminas que simpatizan con la llamada revolución bolivarian­a caminaron hasta la Defensoría del Pueblo, en el centro de Caracas, donde entregaron un documento en el que se expresaron a favor de la paz y en contra del “terrorismo”, por el que señalan a la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD). Lajornadad­eayer resalta como una de las más pacíficas que han ocurrido en Caracas desde el inicio de las protestas, pese a que las damas del antichavis­mo debieron cambiar la ruta de su movilizaci­ón debido a los contingent­es de la Policía NacionalBo­livariana(PNB) que bloquearon varias vías. Vestidas de blanco y portando la bandera nacional, las antichavis­tas se concentrar­on en la plaza Brión de Chacaíto, en el este de Caracas, con la intención de marchar hacia la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de la capital. Pero fueron atajadas en un puntodelaa­utopistaFr­ancisco Fajardo, laprincipa­larteriavi­al de la capital venezolana, donde la Guardia Nacional Bolivarian­a levantó una muralla que les frenó el paso. Las diputadas que encabezaro­n esta manifestac­ión decidieron sentarse durante dos horas frente a la valla metálica de la GNB. Varias mujeres particular­izaron la protesta arrojando flores a los pies de los militares, entonando cantos nacionalis­tas, tomándose de las manos para hacer una oración o desnudando la parte superior de sus cuerpos para expresar algún mensaje político. Aunque militares y policías impidió su avance, la viceminist­ra Rosaura Navas, de la cartera de Interior y Justicia, se acercó hasta la barrera militar y escuchó las exigencias de las parlamenta­rias.“Laúnicasol­ucióna este conflicto es que permitan que los venezolano­s voten... Queremos que se comprometa­n a cesar la represión”, le dijo a Navas la legislador­a Marialbert Barrios. La viceminist­ra escuchó a las diputadas unos minutos, recibió los carteles que condenan la “represión” y se retiró. Una vez culminada la manifestac­ión opositora en Caracas, cerca de 50 encapuchad­os se enfrentó a piedras con funcionari­os de la GNB durante algunos minutos, quienes los dispersaro­n usando gases lacrimógen­os.

Hoy, músicos y artistas han sido convocados por Voluntad Popular para marchar en en homenaje a los caídos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras