Diario La Prensa

Victoria legislativ­a de Trump contra Obamacare

El presidente estadounid­ense está todavía lejos de poder colgarse verdaderam­ente esa medalla

- Agencia EFE/AFP redaccion@laprensa.hn

El Presidente está feliz por la aprobación de su ley de salud en la Cámara de Representa­ntes.

WASHINGTON. El presidente Donald Trump se anotó una victoria legislativ­a esta semana al lograr la aprobación de su ley de salud en la Cámara de Representa­ntes, aunque la batalla para derogar y sustituir el actual sistema, impulsado por Barack Obama, será larga y compleja en los pasillos del Senado. Tras el sonado fracaso de hace unas semanas, cuando los propios republican­os de la Cámara baja tuvieron que suspender hasta en dos ocasiones el voto a falta de consenso en su bancada, Trump necesitaba reivindica­r su poder en el Congreso, y logró por finunacuer­do, aunqueporu­n margen estrechísi­mo. Al multimillo­nario no le importó que se votara el texto sin que la Oficina no partidista de Presupuest­o del Capitolio emitiera su informe final de impacto sobre la legislació­n, algo que nunca ocurre, ni tampoco ceder en las demandas de los ultraconse­rvadores, quienes lograron retirarlas­disposicio­nessobre las enfermedad­es preexisten­tes, un asunto vital para los estadounid­enses. Con evidentes aires de celebració­n, y rodeado los congresist­as, Trump auspició la rueda de prensa posterior al voto en los jardines de la Casa Blanca, como si el proyecto de ley ya estuviera firmado y él pudiera dar por cumplida su gran promesa de campaña: acabar con Obamacare, como se conoce al actual sistema de salud. Sin embargo, el texto legislativ­o ahora pasa a manos del Senado, donde los republican­os tienen una mayoría mucho más estrecha que en la Cámara baja, los procesos de análisis son mucho más lentos y varios senadores conservado­res ya han mostrado su rechazo al proyecto. Los más moderados, y en cuyos estados la ley de salud de Obama ha supuesto un impacto considerab­le mejorando el acceso sanitario de sus ciudadanos, saben del peligro que corren sus escaños si permiten que la propuesta de la Cámara baja prospere, por lo que es previsible que el texto actual sufra cambios drásticos. Por otra parte, los republican­os más radicales, como Rand Paul o Ted Cruz, no aceptarán una versión edulcorada de la legislació­n porque quieren acabar con el actual sistema completame­nte, por lo que está claro que Trump necesitará de mucha paciencia y mano izquierda si quiere llegar a estampar su firma en una nueva sanitaria. Las asociacion­es nacionales de médicos han mostrado su rechazo a la propuesta y han advertido de su “devastador impacto”: la ley de Obama había reducido a la mitad en 7 años los casos de bancarrota­familiarpo­renfermeda­dde alguno de sus miembros.

 ??  ??
 ?? Afp ?? PROMESA. El presidente Donald Trump se mostró feliz por la aprobación de su ley de salud en la Cámara de Representa­ntes, pero se espera una verdadera batalla en el Senado.
Afp PROMESA. El presidente Donald Trump se mostró feliz por la aprobación de su ley de salud en la Cámara de Representa­ntes, pero se espera una verdadera batalla en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras