Diario La Prensa

Meriendas saludables

Los niños deben involucrar­se en la preparació­n de las comidas para que aprendan a llevar una dieta balanceada Las comidas deben ser balanceada­s y contener un poco de todos los grupos alimentici­os

- Johana Reyes Ocampo johana.reyes@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La merienda es una comida muy importante para los más pequeños de la casa, ya que les ayuda a controlar el hambre y les proporcion­a la energía que necesitan para hacer sus tareas y actividade­s extraescol­ares. La nutricioni­sta Anabel Aragón, de España, ofrece pautas para conseguir que esta sea lo más saludable y atractiva posible para los pequeños. El propósito de la merienda es evitar que los niños lleguen con mucha hambre a la cena y no coman en exceso, asegura. Pero afirma que no se les debe dar cualquier cosa y que las mejores meriendas tienen que ser bajas en azúcar, sal y grasas. Lo ideal es hacerlo siempre a la misma hora porque esto ayuda a que lleven un peso más saludable durante la infancia y a lo largo de sus vidas.

Qué comer. La experta reco- mienda tomar y combinar algunos de estos tres grupos básicos: Lácteos: aportan calcio y proteínas. Por ejemplo un vaso de leche, un yogur natural sin azúcar o queso. Las frutas: aportan fibra, vitaminas y agua. Una idea es hacer un plato multicolor con frutas variadas o algún jugo preparado en casa. Los cereales integrales y frutos secos nos dan fibra y energía. Por ejemplo, un bocadillo casero o un puñado de frutos secos como nueces o almendras.

Cambios. La nutricioni­sta Ana Gutiérrez indica que una buena alimentaci­ón inicia con la lista de compras, y si desde ese momento se involucra a los niños en el proceso para que se sientan responsabl­es y entusiasma­dos por una buena nutrición. Escoger cuáles frutas o verduras quieren consumir durante la semana, les hace sentir que tienen el poder de tomar sus decisiones, eso conlleva que luego las consuman con mayor facilidad”, comenta. Otra táctica es colocar un tazón con fruta fresca entera en la mesa de la cocina o algunas frutas o verduras cortadas que se vean al abrir la puerta de la nevera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras