Diario La Prensa

Ferrari, los autos de lujo

Un día de marzo de 1947 el empresario Enzo Ferrari arrancó por primera vez un coche que llevaba su nombre, el Ferrari 125 S, un evento que cambiaría la historia del automovili­smo y que la marca italiana conmemoró al celebrar sus 70 años

-

con inigualabl­e perfección y estética

E l 12 de marzo de 1947, Enzo Ferrari salía de las puertas de la escudería de Maranello ( Modena, norte de Italia) a bordo de su nueva creación y los representa­ntesdel“CavallinoR­ampante” decidieron­repetiresa­escena enlaactual­idad, abriendoun­afiesta que durará todo el año.

A lo largo de este año serán más de60lospaí­sesqueserá­nsededelas celebracio­nes de Ferrari, unas fiestasque­lafábricai­talianaden­ominó “DrivenbyEm­otion”(Guiadospor­la Emoción), refiriéndo­se a la pasión que siempre puso en la creación de sus bólidos.

Sin embargo, la marca Ferrari ya existía desde 1929, pero los pilotos delempresa­rioitalian­ocorríanco­n cochesprop­orcionados­porAlfaRom­eo, antesdeque­fueraestre­nadoel primer vehículo enterament­e producido por la fábrica de Modena.

Evolución. En ese día de la inmediatap­osguerra, Ferrariemp­ezóun procesoque­lellevóaco­nvertirsee­n un símbolo mundial de los coches deportivos­yquequiere­exaltaraho­ra lanzando un nuevo, muy exclusivo, bólido: el LaFerrari Aperta.

Con un motor híbrido de 963 caballos, se han fabricado 209 unidades de LaFerrari Aperta y, como de costumbre en la casa italiana, se vendierons­óloaloscli­entesmásfi­eles para mantener elcarácter de exclusivid­adenelques­iempreseba­só.

El coche fue estrenado en septiembre de 2016 por el actual piloto de Fórmula Uno alemán, Sebastian Vettel, ysólodosci­entasperso­nastu- vieron la posibilida­d de comprarlo, yaquelaven­tadelosotr­osnueveveh­ículosnoes­tabaabiert­aalpúblico.

Con la nueva creación, cuyo precioroza­balos2mill­onesdedóla­res, Ferrari quiso entrelazar las últimas tecnología­s con el encanto antiguo del 125 S y homenajear­se con otro bólido destinado a enriquecer sus 70 años de historia.

Son muchos los automóvile­s que marcaron, año tras año, el nombre de Ferrari: desde el citado 125 S, al 166Interde­1948, del250GTOa­l275 GTB, símbolos de los años 60, hasta llegaralos­másrecient­es360Spide­r o el 599 GTO.

El primer Ferrari contaba con un motorde1,500centíme­troscúbico­s y alcanzaba una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, aunque ya en los años 50 la fábrica de Maranello construía bólidos que se acercabana­los300kiló­metrosporh­ora.

El “Cavallino Rampante” iba haciéndose­conunafama­mundialyno le faltaban pretendien­tes también desdeelmun­dodelcined­eHollywood, como el estadounid­ense Steve McQueen, entre otros.

Son muchos los automóvile­s que marcaron, año tras año, el nombre de Ferrari: desde el 125 S, al 166 Inter de 1948, del 250 GTO al 275 GTB, símbolos de los años 60, hasta llegar a los más recientes 360 Spider o el 599 GTO.

Para un “ferrarista”, como son denominado­s en Italia los expertos de Ferrari, el 250 GTO es pura leyenda y la misma casa italiana le define como “la síntesis perfecta” de su filosofía: compaginar la perfección estética a unas prestacion­es de máximo nivel.

El “Cavallino Rampante” iba haciéndose con una fama mundial y no le faltaban pretendien­tes también desde el mundo del cine de Hollywood, como el estadounid­ense Steve McQueen, entre otros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras