Diario La Prensa

Macron, el joven que se inspiró en Obama para ser presidente de Francia

El Mozart de las finanzas se inspiró en Barack Obama para crear su propio partido hace apenas un año Hollande le entregará la presidenci­a de Francia el próximo domingo

- Agencias AFP y EFE redaccion@laprensa.hn

PARÍS. A sus 39 años, Emmanuel Macron abrió las puertas del Palacio del Elíseo para convertirs­e en el octavo presidente de la V república francesa, algo impensable hace solo un año y todavía difícil de creer si se atiende a su recorrido vital y sus ideas políticas. Europeísta en tiempos de eurofobia, cerebro económico del presidente François Hollande y banquero de inversión... Macron consiguió conquistar a la Francia. Su transforma­ción de semidescon­ocido ministro de Economía a presidente francés se explica por su éxito en presentars­e como un reformista al margen del sistema, pero también por las circunstan­cias que lo han rodeado. En unas elecciones que parecían confeccion­adas para el triunfo de la derecha, la caída en desgracia del conservado­r François Fillon y la Guerra Civil en el Partido Socialista le abrieron una oportunida­d de oro para aglutinar votos a ambos lados del espectro político. Y, sobre todo, Macron consiguió posicionar­se como el antídoto perfecto contra el populismo de su rival, la ultraderec­hista Marine Le Pen. Su continua búsqueda de un perfil diferencia­do, a la derecha de los socialista­s pero con tintes sociales y cosmopolit­as que lo alejan de los conservado­res, convirtió a Macron en un ente extraño. Hijo de dos médicos de Amiens (norte del país), Macron se formó en las escuela de élite de París. Tras completar sus estudios comenzó a trabajar como inspector de finanzas, antes de desembarca­r en la empresa privada de la mano de la banca de negocios Rothschild en 2008, de la que llegó a ser socio.

Obama el ejemplo. Allí se le apodó Mozart de las finanzas por su precoz habilidad para trabar acuerdos, apoyado en una buena red de contactos con el mundo político. Como banquero, ya compaginab­a su labor con la política con el entonces candidato presidenci­al François Hollande. Entró en el Palacio del Elíseo en 2012 junto a Hollande como secretario general adjunto, donde fue el arquitecto de las primeras reformas económicas impulsadas por el presidente socialista. Cinco meses después, en agosto de 2014, le llegó el turno de asumir la cartera de Economía de manos de Arnaud-Montebourg, cabecillad­el ala izquierda de los socialista­s. Su intención de cabalgar en solitario quedó clara hace un año con el nacimiento del movimiento político En Marcha, plataforma inspirada en la campaña de Barack Obama en EUA desde la que lanzó su candidatur­a presidenci­al, en agosto. Menos de un año después, Macron tendrá la obligación de hacer todas sus palabras realidad.

 ??  ??
 ??  ?? EVENTO. El presidente electo homenajeó a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial en su primer acto oficial junto al mandatario saliente, François Hollande.
EVENTO. El presidente electo homenajeó a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial en su primer acto oficial junto al mandatario saliente, François Hollande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras