Diario La Prensa

JOH pide revisar edad punible para jóvenes infractore­s

ADEMÁS

-

TEGUCIGALP­A. Un equipo multidisci­plinario analizar á la posibilida­d de rebajar la edad punible de los jóvenes infractore­s hondureños. El anuncio lo hizo ayer el presidente Juan Orlando Hernández en conferenci­a de prensa en Casa de Gobierno. La comisión la integrarán juristas y sociólogos que puedan convocar a diferentes sectores de la sociedad, como iglesias, defensores de los derechos humanos y de la niñez, para revisar este tema. “Le he dado instruccio­nes al secretario general de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, para que entre juristas, sociólogos, puedan convocar a diferentes sectores de la sociedad para revisar dos temas”, apuntó. Uno de ellos – prosiguió- es que muchos de estos jóvenes pueden ser parte de un proceso que lo reinserte a la sociedad, poder salvarlos, “y para eso necesitamo­s el nuevo sistema carcelario del país”. El presidente Hernández reveló que casi el 40% de los hechos delictivos de alto impacto, y los que más conmociona­n, tienen participac­ión de jóvenes, “un hecho que reclaman diversos sectores de la sociedad porque se les concede un trato diferencia do, algo que sucede porque Honduras es parte de tratados internacio­nales”.

Edad punible

Infractore­s. El mandatario añadió que es necesario “revisar a profundida­d lo que han sido los centros de menores; y en ese sentido (se requiere) crear una estructura institucio­nal, y además carcelaria, que no permita perder a todos aquellos jóvenes que pueden reinsertar­se en la sociedad”. Hernández agregó que “esta comisión va a revisar, después de escuchar a los diferentes sectores, si es necesario tomar una decisión como Estado, o nos quedamos como Estado dándoles un tratamient­o diferencia do a los menores aunque cometan delitos atroces como cualquier adulto o se les trata como adultos como ocurre en otros países ”. La comisión multidisci­plinaria se instalará en las próximas horas.

Sistema colapsado. El presidente Hernández consideró que es más que obvio “que todo el sistema carcelario del país ha estado colapsado” y parte de lo que no funciona es el trato a los menores, “y se está en el proceso de revisión, pero, igual, ha llegado el momento en el que se deben tomar decisiones”. La otra decisión –indicó- implica saber “si se les sigue dando a los menores un trato diferencia­do, permitiend­o que los adultos los utilicen, causando impunidad”, o el país decide tratarlos como adultos al momento de llevarlos a la justicia, como sucede en otras naciones. El titular del Ejecutivo explicó que definir cuál de las opciones es más viable para el país es el trabajo que debe realizar la comisión. Pero “no se puede seguir postergand­o el debate y, por lo tanto, se debe tomar una decisión”.

En Honduras, una persona es punible a partir de los 18 años. Los menores de esa edad pueden ser acusados de cometer infraccion­es, no delitos. "Lo primero que se tiene en mente con esta iniciativa es La protección de La vida de Los hondureños. hay que tomar decisiones" JUAN O. HERNÁNDEZ Presidente de Honduras

 ??  ?? CONFERENCI­A. El presidente Hernández expresó que la comisión debe entregar sus conclusion­es, y “vamos a tomar una decisión, pero queremos escuchar a todos los sectores”.
CONFERENCI­A. El presidente Hernández expresó que la comisión debe entregar sus conclusion­es, y “vamos a tomar una decisión, pero queremos escuchar a todos los sectores”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras