Diario La Prensa

No tengo miedo

-

L a masiva participac­ión en “la fiesta del partido” dejó en evidencia que los liberales se colocan en la punta de la ola y están listos para el ejercicio democrátic­o el próximo noviembre con bandera en alto después de unos años en los que han ido sanando heridas con la dedicación, paciencia y visión de dirigentes y base que aceptan, una vez más, el desafío de gobernar el país con sólido y unificado partido de “las milicias eternament­e jóvenes”. Ante las fracciones en los que diz partidos jóvenes o, mejor, incipiente­s, la muestra dada por los liberales el fin de semana es una evidencia más de que hay arraigo en los partidos tradiciona­les, hay fortaleza interna capaz de superar las diferencia­s en la definición y búsqueda de metas que, a juzgar por las declaracio­nes del líder con cuyo nombre fue bautizada la convención, Jorge Bueso Arias, no han cambiado en esta etapa moderna de la democracia hondureña. “Pobreza, ignorancia, falta de salud y corrupción son nuestros enemigos”. A ello, como mensaje directo y claro, añadió, “el primer deber de todo liberal, luchar por la libertad de todas las personas, no importa su credo político, religioso o raza”. La integració­n del nuevo Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), la aprobación del mandato de los convencion­ales y las promesas del candidato presidenci­al llenaron la agenda partidista y marcaron también temas de ámbito nacional que, sin duda, habrá de ampliarse en la campaña para la cual se hallan preparados autoridade­s, dirigentes regionales y locales; pero falta la última palabra, aunque en la penúltima el mensaje ha sido claro: “Estoy dispuesto a liderar la alianza por Honduras, unámonos”. Ya ha habido reacciones que deberán ser valoradas en su origen no sea que, al final, resulte un juego y aprovecham­iento de medios. El candidato Luis Zelaya fue tajante. Su escasa experienci­a en el área política le abona por la novedad, respaldada en su profesión en la docencia y administra­ción a nivel superior. “Yo no tengo miedo; investígue­nme todo lo que quieran... Solo les pido una cosa, no me dejen solo... Hago un llamado a todos los hondureños a que soñemos juntos con un país próspero, solidario, seguro y humano”. Se aproximan meses más difíciles para la mayoría, pues el enrarecimi­ento del ambiente con la retórica y la demagogia electoral nublarán el horizonte, pero, una vez más, los hondureños soñaremos antes de ir a las urnas por lo mejor o el mal menor. Los liberales tienen claro: “Vamos a recuperar el país, recuperare­mos las institucio­nes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras