Diario La Prensa

La Ballena Azul

- Sergio Banegas abogadoban­egas@yahoo.com

Desde la aparición y desarrollo de las redes sociales tenemos disponible comunicaci­ón inmediata hacia cualquier parte del mundo desde nuestros aparatos tecnológic­os. Nohaydudad­elos beneficios maravillos­os de las redes sociales para nuestra con ec ti vidadglob al. Entre los asuntos curiosos que a menudo aparecen están los retos( oc hall en ges en su versión inglesa ), los cuales desafían alas personas a realizar una acción muchas veces in ofensiva como bañarse en aguas congeladas o cualquier otro tipo de ac ti vidadlú di ca. Pero esa vorágine de informació­n, diversión, conexiones y demás elementos asociados también implican peligros, sobretodo para la población juvenil, que son los más asiduos usuarios de las mismas. En las últimas semanas, por ejemplo, hemos observado con rece lo la aparición de nuevos re tos virales que están poniendo en peligro la integridad física, moral y sí qui ca de los usuarios que se atreven a realizar los. Entre estos“juegos” oretoshays­eis que incitan a los adolescent­es alsuicidio; unodeellos­esel llamado Ballena Azul, que inició en Rusia y que a través de 50 desafío sin cita a auto lacerarse y ha dejado víctimas mortal esa nivel mundial. Es responsabi­lidad de los padres estar atentos y con cautela revisar los contenidos que sus hijos consumen de la redcibern ética identifica­ndo conductas a normales para hacer correccion­es a tiempo, y por supuesto que los mismos jóvenes internauta­s deben tomar conciencia del preciado valor de sus vidas y no entrar en juegos que pongan en peligro su propia integridad. La vida no es un juego, debe tomarse en serio tomando decisiones correctas que edifiquen y alienten un porvenir en el cual el propósito de los jóvenes sea corona do con éxitos para bien de sus familias y delanación. Así que note metas en la ballena, hiedeynoes­unbuen lugar para vivir, sino pregúntale­aJonas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras