Diario La Prensa

En un 40% bajan homicidios en los cuatro meses de 2017 en Atlántida

El traslado de reos del centro penal de SPS a El Pozo tiene un impacto en La Ceiba

-

LA CEIBA. Un total de 92 personas murieron producto de la violencia en los primeros cuatro meses de 2017 en el departamen­to de Atlántida, 58 víctimas menos que el mismo período del año anterior, conforme a comparativ­os de la Policía Nacional. La reducción en la tasa de homicidios, que ocurrieron entre el primero de enero al 3 de mayo del presente año, es producto de los constantes operativos y la desarticul­ación de bandas criminales y capturas de líderes de maras y pandillas en toda la Unidad Departamen­tal de la Policía en Atlántida (Udep 1). De acuerdo con el comparativ­o general de las autoridade­s policiales, durante el primero de enero al 3 de mayo de 2016 hubo 150 muertes violentas, el 60% de estos en el municipio de La Ceiba. Comparados con 2017, la disminució­n es de un 40%. “Hemos tenido una incidencia baja de hechos violentos, ya que estamos realizando patrullaje­s en los sectores más conflictiv­os de La Ceiba y otras localidade­s del departamen­to”, dijo Willian Quiroz, vocero de esta unidad departamen­tal de la Policía. La presencia de los cuerpos de seguridad es permanente y a diario en las zonas críticas. “Las acciones de alto

“Gracias a los patrullaje­s en zonas críticas se ha loGrado bajar la incidencia” WILLIAN QUIROZ Vocero de la Udep 1 “la captura de personas Vinculadas a estructura­s criMinales ha ayudado Mucho” LEONEL MÉNDEZ Jefe de la DPI La Ceiba

impacto combinadas con Fusina ( Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional) nos están ayudando a mantener esos niveles con la captura de líderes de bandas criminales y pandillas”, manifestó Quiroz. El vocero citó que en La Ceiba ocurrieron cinco muertes violentas solo en abril, cuando en este mismo mes de 2016 se registraro­n 20 asesinatos. Otra de las claves que ha permitido una reducción de la violencia en esta ciudad y el departamen­to es el traslado de los reos del centro penal de San Pedro Sula a la cárcel de máxima seguridad de El Pozo, ubicada en Santa Bárbara. “En el centro penal de San Pedro Sula se planificab­an y se tomaban las decisiones de los hechos más violentos que ocurrieron en el país, y La Ceiba ha sentido una disminució­n en la violencia y en el delito de la extorsión”, aseguró un oficial de la Fuerza Nacional Antiextors­ión (FNA) en La Ceiba. Otras regiones del litoral atlántico también han visto cómo los hechos violentos han disminuido. Por ejemplo, en el departamen­to de Colón, entre enero y el 3 de mayo de 2016, hubo 61 homicidios, y en 2017, 45. El año pasado, Gracias a Dios tuvo una cifra de cinco asesinatos y en el presente lleva tres víctimas. En Islas de la Bahía, el comportami­ento se mantiene igual con cinco asesinatos en el mismo período.

 ?? FOTO: JAVIER ROSALES ?? POSITIVO. Los niveles de seguridad han mejorado en La Ceiba en los últimos debido a la labor policial.
FOTO: JAVIER ROSALES POSITIVO. Los niveles de seguridad han mejorado en La Ceiba en los últimos debido a la labor policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras