Diario La Prensa

Buscan certificar más gasolinera­s para que sean amigables con el ambiente

REGIONAL En la asamblea de la Ahdippe en Tela también se trataron los avances de la Ley de Comerciali­zación de Combustibl­es

-

TELA. Para garantizar a corto plazo más gasolinera­s amigables con el ambiente, la Asociación Hondureña de Distribuid­ores de Productos del Petróleo (Ahdippe) firmó un convenio de cooperació­n con la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente). La firma del acuerdo se llevó a cabo en la ciudad de Tela, adonde estuvo presente el ministro de MiAmbiente, José Antonio Galdames; el presidente de la Ahdippe, Juan Carlos Segovia; empresario­s del sector, y conferenci­stas nacionales e internacio­nales. Hay en el país 460 estaciones de servicio en los 18 departamen­tos del país, de las cuales la mayoría está afiliada a la Ahdippe, por lo que buscan Los afiliados de la Ahdippe en la asamblea donde el ministro José Antonio Galdames firmó un convenio. certificar­las con estándares más avanzados de ahorro y eficiencia con el objetivo de garantizar gasolinera­s amigables con el ambiente.

Ley. En el marco de la asamblea ordinaria de la Ahdippe en Tela también se trató so-

bre los avances de la Ley de Comerciali­zación de Combustibl­es, que actualment­e se encuentra en discusión en el Congreso Nacional y que permitirá verificar la calidad de los carburante­s para beneficio directo de los consumidor­es.

Se presentaro­n varios proyectos de eficiencia energética por parte del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), así como también se desarrolló una rueda de negocios con la participac­ión de empresas nacionales e internacio­nales.

El sector de distribuid­ores de productos del petróleo genera 7,000 empleos directos y alrededor de 20,000 indirectos, por ello se considera uno de los que más aporta al producto interno bruto del país, dijo su presidente Juan Carlos Segovia. Autoridade­s y fuerzas vivas del municipio de Olanchito, Yoro, reportaron que un incendio forestal destruyó varias hectáreas de bosque en el cerro Pacura, que es un importante ecosistema de ese sector. Debido a lo quebrajoso de la zona, a las unidades cisterna se les dificultó subir el cerro, por ello el fuego se controló hasta el fin de semana.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? REUNIÓN.
REUNIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras