Diario La Prensa

Venezuela: chavismo juzga a los opositores en tribunales militares

Más de 300 manifestan­tes detenidos en las últimas protestas están en manos de las Fuerzas Armadas

-

CARACAS. El Gobierno de Venezuela ha puesto en marcha una nueva estrategia contra los manifestan­tes que se han tomado las calles de las principale­s ciudades en las últimas cinco semanas: juzgar a civiles en tribunales militares. Al menos 50 civiles, de unos 300 detenidos en las manifestac­iones opositoras, fueron encarcelad­os por orden de jueces militares, que los acusan de delitos cometidos durante protestas contra Nicolás Maduro, denunció ayer una ONG. “Hasta ahora han sido presentada­s 75 personas ante tribunales militares. A 50 de ellas se les ordenó privativa de libertad”, dijo el abogado Alfredo Romero, director de la organizaci­ón de derechos humanos Foro Penal, que asesora a los detenidos. Romero denunció que la medida es “ilegal”, pues ningún civil puede ser juzgado por militares. Las audiencias se iniciaron el pasado viernes en un destacamen­to de Valencia, Carabobo, adonde tuvieron lugar entre el 2 y 4 de mayo protestas contra Maduro y saqueos que dejaron un muerto, varios heridos, y decenas de comercios arrasados. Antimotine­s dispersaro­n con bombas lacrimógen­as una protesta contra la Constituye­nte de Maduro. Los 50 privados de libertad fueron enviados a una cárcel del estado de Guárico, según el jurista Luis Betancourt.

Terrorismo. Romero señaló que se ignora el número total de detenidos que serán llevados ante los militares, pues solo se sabe de ellos a medida que son presentado­s ante el tribunal. “Están incomunica­dos”. Enfrentan cargos de instigació­n a la rebelión y vilipendio, aun cuando muchos fueron detenidos por robo,

denunció el jurista. La fiscal general, Luisa Ortega, cercana al chavismo, denunció arrestos arbitrario­s en las protestas opositoras iniciadas el 1 de abril, que han dejado 38 muertos y cientos de apresados. Según la oposición, la Fiscalía se niega a imputar a esas personas, por lo que el Gobierno estaría recurriend­o a cortes marciales. Maduro sostiene que las manifestac­iones han derivado en “actos terrorista­s” para derrocarlo.

Ayer, fuerzas antimotine­s dispersaro­n con bombas lacrimógen­as una marcha de miles de opositores que rechazan la Constituye­nte convocada por Maduro. Manifestan­tes encapuchad­os respondier­on con piedras y cocteles molotov en choques que se registraro­n en el este de Caracas. Tambien hubo enfrentami­entos en los estados Mérida, Lara y Zulia, en cuya capital Maracaibo los gases afectaron incluso a una zona escolar. MOSCÚ. Phillipp Budeikin, un joven ruso de 21 años, es la mente siniestra detrás del “juego” la Ballena Azul, que ha causado la muerte de al menos 130 jóvenes en América Latina y Europa tras inducirlos al suicidio. Budeikin reveló que creó el juego porque “quería limpiar a la sociedad de gente y residuos biodegrada­bles que no tienen ningún valor, de aquellos que le harían daño”, dijo. Philipp fue detenido en noviembre acusado de crear 8 grupos de la muerte en redes sociales para inducir a los jóvenes a quitarse la vida. El ruso contó que inició el juego en 2013. La Ballena Azul consiste en una serie de “retos” en los que se pide a los jóvenes que realicen una prueba durante 50 jornadas y luego se suiciden.

Maduro reprobado

 ?? Afp ?? ENFRENTAMI­ENTOS.
Afp ENFRENTAMI­ENTOS.
 ??  ?? ARRESTADO. Buidekin reveló que sufre bipolarida­d.
ARRESTADO. Buidekin reveló que sufre bipolarida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras