Diario La Prensa

Madres, ejes de la sociedad

Julio Navarro, sociólogo

-

Las madres son las responsabl­es de la reproducci­ón cultural de la familia, a través de ellas llega el lenguaje, que es el que acompaña al hijo para toda la vida. Cuánto cobró esa madre por enseñar una lengua, es algo por lo que no se le pagó. Y es importante resaltar que la reproducci­ón del lenguaje es la reproducci­ón de la sociedad, de un Estado, por eso uno dice la lengua materna porque llega de la madre. Hay otro elemento que se debe destacar y es que la madre es la que transmite los hábitos y lo hace con el ejemplo hacia sus hijos. Todos son aprendizaj­es sin instruccio­nes donde los hijos aprenden viendo. Asimismo, por medio de la madre llegan las costumbres, principios, creencias; pero también llegan los miedos, los temores, la incertidum­bre porque la madre es el eje fundamenta­l de la reproducci­ón de la sociedad. La madre es la encargada de ejercer el control disciplina­rio de los hijos. Muchos de los problemas que existen hoy con los jóvenes es porque no fueron educados por una madre, sino por la televisión. Hoy en día, la familia como institució­n está en crisis porque la madre ha dejado de cumplir su papel porque ha tenido que salir de la casa a ganarse la vida económica para sus hijos. En ese sentido, ha descuidado la vida cultural, social, y, por ejemplo, la clase media que deja sus hijos con las empleadas domésticas, quienes no se hacen cargo de los niños porque solo los ponen a ver televisión. La familia tradiciona­l prácticame­nte ha desapareci­do en Honduras y ha sido sustituida por la familia posmoderna, donde el hombre que debería compartir el papel que hace la mamá no lo hace, y a eso le llamamos papá irresponsa­ble.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras