Diario La Prensa

Daniel DAY-LEWIS maestro de la actuación CÉLEBRE.

SUS PELÍCULAS LLEGAN A CUENTAGOTA­S, NO HA VUELTO A APARECER EN EL CINE DESDE QUE INTERPRETÓ AL PRESIDENTE ABRAHAM LINCOLN

-

Ha ganado tres Óscar como mejor actor, es uno de los mejores del mundo y a sus 60 años, está rodando un filme con el director Paul Thomas Anderson

“ Componer un personaje siempre es un largo proceso que implica crear un mundo para mí mismo y para las otras vidas que se expresan en ese mundo. Ahí es donde está el placer del actor: lo que se me haría extraño sería entrar y salir de ese mundo que he creado. ¿Por qué salirme, si ahí es donde quiero estar?”, confesaba el actor en una entrevista. Y película tras película, Daniel Day-Lewis repite el mismo proceso de inmersión en su personaje, una técnica que le ha convertido en “el mejor actor del mundo”, como le proclamó la revista Time en 2012 o, al menos, el más reconocido de la historia de Hollywood, con tres estatuilla­s como protagonis­ta. Genio de la interpreta­ción, reverencia­do por la crítica, la industria y el público, le persigue sin embargo cierta fama de excéntrico por llevar “el método” al extremo. Tanto, que interpreta­ndo a Hamlet en Lon- dres se bajó del escenario y nunca más volvió al teatro, tras “ver” el fantasma de su padre. Una metáfora que, según explicó el actor años después, “la gente interpretó literalmen­te”. Un destierro del teatro al que se suman otros reconocido­s por el actor: el de vivir en Irlanda, y no en Inglaterra, en busca de privacidad, o el de hacer cine en América. Británico, nacionaliz­ado irlandés, pasó a la historia del cine como el hombre que dio vida al presidente estadounid­ense Abraham Lincoln, papel por el que recibió su tercer Óscar. Ha pasado un lustro desde aquella magistral interpreta­ción y Daniel Day-Lewis ha vuelto a ponerse delante de las cámaras en el nuevo proyecto cinematogr­áfico del director Paul Thomas Anderson, con el que trabajó hace una década en There will be blood (2007), filme por el que recibió su segundo premio Óscar, casi dos décadas después del obtenido por My left foot. Phantom Thread, que po-

siblemente se estrenará la próxima Navidad según medios británicos, se está rodando en la región de Yorkshire y está ambientada en el mundo de la moda del Londres de los años 50, con Day-Lewis en el papel de un modista de la élite aristocrát­ica británica.

Enamorado de Irlanda

Al actor su relación con el arte y el cine le viene de familia: su abuelo, sir Michael Balcon, era productor de cine y estaba al frente de los Ealing Studios de la capital británica; su madre, Jill Balcon, era actriz, y su padre, Cecil Day-Lewis, poeta nacido en Irlanda y autor de novelas de misterio bajo el pseudónimo de Nicholas Blake. Ordenado Caballero en 2014 por la reina Isabel II de Inglaterra por su contribuci­ón al cine, Daniel DayLewis nació en Londres el 29 de abril de 1957, aunque desde 1993 tiene también nacionalid­ad irlandesa y reside en el condado de Wicklow junto a su esposa,

Rebecca Miller (hija del dramaturgo Arthur Miller), con la que tiene dos hijos, Ronan Cal y Cashel Blake. Day-Lewis tiene otro hijo, Gabriel-Kane, de su relación con la actriz francesa Isabelle Adjani. Rebecca Miller, con la que se casó en 1996, lo dirigió en la película The Ballad

of Jack and Rose (2005), y a ella le dedicó su tercer Óscar. Cautivado por la “isla Esmeralda” desde su juventud, Day-Lewis ha encontrado en Irlanda la privacidad y tranquilid­ad que no tiene en Londres, y fue nombrado hijo adoptivo del condado de Wicklow en 2009. Este es el refugio en el que me reconstruy­o”, asegura el actor que, en 1993, dio vida al irlandés Gerry Conlon en In the name of the father, por la que fue candidato al Oscar y al Globo de Oro. En uno de sus papeles más memorables, basado en un caso real, el actor interpretó a un joven de Belfast acusado injustamen­te de participar en un atentado terrorista perpetrado por el IRA y condenado a cadena perpetua que lucha por demostrar su inocencia.

El último mohicano

En 1989 había logrado el Óscar por su interpreta­ción en My left foot, después de ser aclamado por la crítica

por sus papeles en My beautiful Laundrette y A room wih a view (ambas en 1985), y de participar en películas como la adaptación de la obra de Milan Kundera, The unbearable lightness of be

ing (1988). Daniel Day-Lewis, que había hecho su primera aparición como extra en 1971, en la película Sunday Bloody

Sunday, debutó en 1982 con el filme Ghandi y, una década más tarde, protagoniz­ó

The last of the mohicans, el impulso definitivo a su carrera y ejemplo de la fascinació­n del actor por la historia de los Estados Unidos, que volvería a mostrar con su participac­ión, en 2002, en la película Gangs of New

York, de Martin Scorsese, por la que recibió sendas nominacion­es al Óscar y al Globo de Oro. Durante el rodaje de Lin

coln, Daniel Day-Lewis mantuvo en todo momento la voz creada para el presidente y evitó hablar con los británicos del equipo para no recuperar su propio acento.

"IRLanda es eL LugaR que me mantIene vIvo. aquí es donde he decIdIdo echaR Raíces"

"despojaRse de un peRsonaje después de fILmaR es muy tRIste"

 ??  ?? actor Nació en Londres el 29 de abril de 1957. Vive en Irlanda junto a su esposa, Rebecca Miller y sus hijos, en busca de la privacidad que no tiene en Inglaterra.
actor Nació en Londres el 29 de abril de 1957. Vive en Irlanda junto a su esposa, Rebecca Miller y sus hijos, en busca de la privacidad que no tiene en Inglaterra.
 ??  ?? 4
2 II ESTRENO. En la presentaci­ón de la película “Lincoln”, dirigida por Steven Spielberg, Madrid, 2013. 3
1 II PAPEL. El británico ganó un Óscar a la mejor interpreta­ción por su papel en “Lincoln”, en 2013.
3 II PERSONAJE. El peculiar actor en una...
4 2 II ESTRENO. En la presentaci­ón de la película “Lincoln”, dirigida por Steven Spielberg, Madrid, 2013. 3 1 II PAPEL. El británico ganó un Óscar a la mejor interpreta­ción por su papel en “Lincoln”, en 2013. 3 II PERSONAJE. El peculiar actor en una...
 ??  ?? 1 2
1 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras