Diario La Prensa

Claves para una sana alimentaci­ón

La comida debe contener todos los grupos de alimentos para evitar aumentar de peso

- Johana Reyes johana.reyes@laprensa.hn

Aprenda a comer a la hora indicada, mantenga un balance en su dieta y realice ejercicio regular

SAN PEDRO SULA. No solo importa lo que comemos, sino cómo lo comemos. Las bondades de una dieta equilibrad­a y nutritiva se pierden si engullimos la comida con prisas o retrasamos la hora de la cena. Para cuidar el organismo, lo primero es cuidar el lugar, el momento y la forma de ingerir alimentos. Comer delante de la pantalla de la computador­a es algo peor que un mal hábito: “es una barbaridad”. Así lo califica Antonio Villarino, miembro de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentaci­ón (Sedca). “Tomar alimentos a la vez que hacemos otra cosa es estresante y muy desaconsej­able”. Estas son las pautas de lo que sí se debe hacer: para empezar la mañana con energía, no hay nada mejor que un buen desayuno compuesto por algo más que un café.

Impresión. La cantidad de alimento debe ser suficiente para cubrir el 30% del total calórico diario –incluyendo la toma de media mañana– tal y como indica Villarino. Almuerzoyc­ena: cuanto más tarde, peor. Establezca un horario para ambas comidas. No debería almorzar después de las dos. Villarino es tajante: las tres es demasiado tarde “porque vamos corriendo el

horario, la merienda se retrasa a las siete y así estamos abocados a cenar a las diez”, una hora poco recomendab­le para ingerir alimentos.

Los pequeños. La nutricioni­sta Raquel indica que es importante variar y combinar los colores de las frutas y vegetales (cada color pertenece a una vitamina diferente). Ofrézcale a su hijo frutas, así le asegura un adecuado aporte de fibra. Es preferible que los cereales (pan, galletas, pasta, arroz) sean integrales. Adquiera los lácteos y sus derivados (leche, yogur, queso) bajos en grasa. Si no tolera la lactosa puede usar productos libres de lactosa o soya. Prepare los alimentos altos en proteínas (carnes, pescado, mariscos y huevos) reducidos en grasa y a la plancha, al vapor, horneados o asados. Almuerce o cene pescado 2 veces por semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras