Diario La Prensa

Honrar a la madre

- Dagoberto Rodríguez JEFE DE REDACCIÓN

“Hoyy todos los días, la madre se merece másque queun inanimado regalo o un costoso agasajo”

“En el nombre de madre se encierra la más alta expresión del amor, porque no puede haber en la tierra una imagen más clara de Dios”. La primera estrofa del Himno a la Madre, escrito por el gran autor hondureño Augusto C. Coello, es una oda al amor maternal y retrata la semejanza del afecto de Dios hacia su creación con el que una madre prodiga a sus hijos. También inmortaliz­a a esas miles de hondureñas abnegadas que ante la ausencia de la figura paterna cada día salen a la calle a partirse la espalda para buscar y llevar el sustento y la educación a sus vástagos. Se calcula que en Honduras cerca de un millón de mujeres, entre ellas miles de madres solteras, trabajan en diferentes actividade­s y su aporte a la sociedad es muy significat­ivo. Sin embargo, su notable papel queda relegado, anónimo e ignorado y solamente es motivo de recordator­io una vez al año cuando se aproxima el Día de la Madre, festividad que ha tomado un carácter más comercial y mercantil. Alguien dijo muy acertadame­nte que a la madre se le celebra y se le honra los 365 días del año y no solamente con regalos costosos o agasajos. Se le honra con el respeto, la gratitud, la compasión, el amor, el servicio y el esmero a sus necesidade­s. Por eso, más más allá de los presentes, las flores, los mariachis y los pasteles, esta fecha debe ser motivo de gratitud a nuestras mamás por haber dedicado y sacrificad­o sus vidas a amarnos, formarnos y adiestrarn­os para la vida. Hoy y todos los días, la madre se merece más que un inanimado regalo o una costosa celebració­n, se merece que le tributemos el mayor de los abrazos y de los besos y que le honremos con el trabajo honesto y nuestro mejor proceder en la sociedad. Bien dice la santa escritura: “Honra a tu padre y tu madre para que tus días sean prolongado­s en la Tierra”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras