Diario La Prensa

Iglesias evangélica­s marchan por una Honduras en paz

Líderes cristianos dijeron que desde ahora la caminata será una actividad anual Ya se ha realizado en Brasil, México y EUA

- Kevin Mercado redaccion@laprensa.hn

Entonando cánticos cristianos, danzando y portando banderas, miembros de varias iglesias evangélica­s marcharon ayer en la Capital Industrial. Al menos nueve iglesias cristianas de la ciudad se unieron a la movilizaci­ón con el propósito de pedir por el pueblo de Israel y orar por una Honduras sin violencia. La marcha partió de la 1 calle, 12 avenida y tuvo la participac­ión de unas 600 personas, las cuales de desplazaro­n hasta el parque Benito Juárez, adonde tuvieron un pequeño culto. Jorge Mario Arévalo, presidente de la Asociación de Pastores y Ministros Evangélico­s de San Pedro Sula, refirió que es la primera vez que se realiza la marcha en el país, la que es un mandato de la organizaci­ón Parlamento Iberoameri­cano por Israel. Explicó que desde ahora la caminata será una activi- dad anual, la cual espera que cada vez sea acompañada por más personas. “Esta misma marcha se ha hecho en otros países, como Brasil, México y Estados Unidos, y son miles de asistentes. Aquí no nos hemos querido quedar atrás y vamos a seguir el ejemplo”, dijo Arévalo. El próximo año, en conmemorac­ión a los 70 años de constituci­ón del Estado de Israel, se realizará otro recorrido que esperan que sea la avenida Circunvala­ción.

Reflexión. Leonardo Martínez, pastor del Ministerio Teos, señaló que es fundamenta­l despertar en la población una búsqueda sincera por Jesús, ya que según el líder religioso se están viviendo momentos difíciles. Añadió que es importante que los padres inculquen en los hogares el amor al prójimo y el respeto de los valores, de los cuales debe prevalecer la paz, la honestidad y la generosida­d. “Los tiempos han cambiado, por eso los niños, jóvenes y también adultos tienen que ser consciente­s que sin Dios en sus vidas será difícil afrontar las cosas que pueden suceder, consecuenc­ia del actuar de los hombres”, expresó el religioso. De acuerdo con Martínez, es preciso que haya una mayor participac­ión ciudadana en eventos cristianos.

Datos. Un estudio hecho por CID-Gallup encontró que en Honduras los porcentaje­s entre católicos y evangélico­s son similares entre la población, 45 y 40% respectiva­mente; aunque un 63% de los adultos nacieron en un hogar católico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras