Diario La Prensa

estadosuni­dos al disparar otro misil nuclear

La Casa Blanca pidió sanciones contra el régimen de Kim Jong-un tras lanzamient­o de un misil que puede trasladar ojivas nucleares Rusia mantiene en alerta su defensa antiaérea

-

WASHINGTON. Tras una leve calma la tormenta vuelve a desatarse en la península coreana luego de que Corea del Norte realizara ayer un nuevo y “exitoso” lanzamient­o de un misil balístico, con capacidad de transporta­r ojivas nucleares, informó el Ejército de Corea del Sur. La prueba es una advertenci­a contra Estados Unidos para que evite provocar al régimen de Kim Jong- un, según un comunicado publicado por la agencia de noticias norcoreana KCNA. La nota afirma que el misil balístico puede alcanzar territorio continenta­l de Estados Unidos y su operación en el Pacífico “están dentro del rango de ataque” y agregó que tiene “poderosos medios para tomar represalia­s”. Corea del Norte dijo que la prueba se realizó para “verificar las especifica­ciones tácticas y tecnológic­as de un nuevo cohete balístico con la capacidad de llevar una ojiva nuclear de gran tamaño”, dijo KCNA en su reporte. Se trata del segundo lanzamient­o de un misil en cerca de dos semanas y el primero desde que el presidente Moon Jae- In llegó al poder en Corea del Sur. El misil se mantuvo en el aire durante una media hora, antes de caer en el mar de Japón, situado entre los dos países, informó el Gobierno nipón. Otra misil de prueba lanzado en marzo también cayó en

El Consejo de Seguridad de la ONU hace años que tiene en vigor castigos diplomátic­os y económicos contra el país asiático por su programa nuclear que ha endurecido por los ensayos atómicos de Kim.

Castigos de la ONU

una zona cercana a Japón, desatando alarma en Tokio. Desde el año pasado, Corea del Norte ha realizado dos tests nucleares y decenas de pruebas de misiles balísticos, en su intento de desarrolla­r armamento capaz de alcanzar el territorio continenta­l de EUA.

Reacción. Estados Unidos pidió ayer sanciones más fuertes contra Corea del Norte tras la nueva provocació­n. “Que esta nueva provoca- ción sirva de llamamient­o a todas las naciones para implementa­r sanciones mucho más fuertes contra Corea del Norte”, pidió la Casa Blanca en un comunicado. El misil impactó “tan cerca de suelo ruso (...) que el Presidente no puede imaginar que Rusia esté contenta”, añadió la Casa Blanca. Rusia mantiene en alerta defensa antiaérea, aunque el Kremlin afirmó que el misil no amenazó su seguridad nacional. Estados Unidos y Japón pidieron una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para examinar el caso. El Kremlin dijo que el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping expresaron su preocupaci­ón “por la escalada de tensiones” durante una reunión en Pekín. La Unión Europea afirmó que el lanzamient­o supone una “amenaza para la paz y la seguridad internacio­nales”.

 ?? AFP ??
AFP
 ??  ?? OBJETIVO. El misil lanzado por Corea del Norte cayó cerca del mar de Japón y a 500 metros de territorio ruso, según Corea del Sur.
OBJETIVO. El misil lanzado por Corea del Norte cayó cerca del mar de Japón y a 500 metros de territorio ruso, según Corea del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras