Diario La Prensa

“Van 48,000 millones de lempiras en carreteras” El secretario de Insep reveló que la inversión se ha hecho en tres años y medio de la gestión Hernández

-

Pacífico. En este momento la población puede ver en estas zonas trabajos fuertes porque están en construcci­ón.

¿Ya finalizaro­n el corredor lenca?

Ya está casi concluido, faltan unas conectivid­ades con Guatemala, habló del tramo Ocotepeque-El Poy y Ocotepeque-Agua Caliente.

¿Cuáles son los avances del corredor agrícola?

Este corredor es de suma importanci­a y será inaugurado este año en un par de meses. Es un ahorro significat­ivo para las personas que se trasladan desde Tegucigalp­a hasta Trujillo en Colón.

¿De cuánto es el ahorro aproximada­mente?

Casi en un 50% en tiempo y en costos operativos.

¿Con qué fondos se está haciendo el corredor de occidente?

Son fondos del Banco Europeo de Inversione­s, del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económico (Bcie) y una contrapart­e nacional. Está dividida en tres tramos que correspond­en a 118.5 kilómetros.

¿Cuáles son esos tramos de construcci­ón?

El primero es La Entrada a Santa Rosa de Copán, luego La Entrada-Los Ranchos y Los Ranchos-El Florido. Hace unos días el presidente Hernández inauguró el inicio de la construcci­ón del primer tramo.

¿Qué corredor va a estar terminado este año?

Esperamos que el corredor logístico por ser nuestra columna vertebral de Honduras y hay una conexión entre el Pacífico y el Atlántico de 391 kilómetros. Es un desarrollo completo en infraestru­ctura y un efecto significat­ivo para todas las comunidade­s por donde pasa.

¿Cuántos empleos se han creado por la construcci­ón del corredor logístico?

Aproximada­mente 100,000. Esto es de suma importanci­a para la población que está viendo en la construcci­ón de carreteras un importante aliado.

¿Qué es lo que hace falta en este corredor?

Ahorita se está trabajando fuerte en el Canal Seco, unos 100 kilómetros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras