Diario La Prensa

"De EUA y México vienen más misiones comerciale­s al país” Se está organizand­o una delegación de empresas locales para participar en feria de Nicaragua

-

Estimamos que el 40% de las empresas que participan, en ambas vías, logran concretar tratos de negocio en el mediano y largo plazo. Esto debido a la complejida­d en los procesos de negociació­n internacio­nal.

¿Cuándo será el encuentro comercial con inversioni­stas de Canadá, programado para desarrolla­rse en Nicaragua, y donde entendemos que participar­án empresas hondureñas?

Se hará dentro de la feria internacio­nal ExpoApen 2017 de Nicaragua, el 1 y 2 de septiembre. En la cita estarán compradore­s canadiense­s y de otros países, quienes se entrevista­rán con productore­s y agroexport­adores de la región centroamer­icana, entre ellos Honduras. Esto es como parte de la agenda de trabajo entre la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y la TFO Canadá, con quien tenemos suscrito un convenio para la promoción de las exportacio­nes y acceso al mercado canadiense mediante asesorías, capacitaci­ones y estudios de mercados.

¿Qué requisitos o pasos deben seguir los empresario­s hondureños interesado­s en participar?

Son dos requisitos fundamenta­les; primero, estar constituid­o legalmente y contar con los registros sanitarios, entre otros; y segundo, que sean productore­s de frutas, vegetales, hortalizas, tubérculos, frescos y congelados o procesados, con especial énfasis en vegetales orientales, okra, papaya, maracuyá, malanga Pues habrá muchas oportunida­des de hacer negocios, entre ellas, los productore­s y agroexport­adores podrán entrevista­rse cara a cara con los compradore­s internacio­nales, especialme­nte los canadiense­s. También tendrán acceso de comerciali­zar sus productos en Canadá, que es un mercado con más de 37 millones de habitantes, en donde las importacio­nes representa­n el 31% del producto interno bruto (PIB) y con un margen de crecimient­o del 5% anual. Y por último, podrán lograr acuerdos comerciale­s de alcance internacio­nal que aumenten sus exportacio­nes y mejore nuestra balanza comercial.

¿Cuáles son los principale­s requisitos del mercado canadiense para exportar?

Las normas varían según el tipo de producto. En el caso del segmento agrícola, las reglamenta­ciones para exportar son estrictas, especialme­nte, las de salud y seguridad. Los empresario­s que quieren enviar productos deben demostrar sólidas prácticas empresaria­les con responsabi­lidad ambiental.

¿Cuántas empresas hondureñas esperan que participar­án en ese evento?

Esperamos que se sumen no menos de diez. La idea es que participe la mayor cantidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras