Diario La Prensa

Vivienda social da impulso al sector construcci­ón

En el país hay un déficit habitacion­al de cerca de un millón de viviendas, según los reportes del INE

-

TEGUCIGALP­A. La edificació­n de proyectos de vivienda social representa uno de los sectores que más impulsa la industria de la construcci­ón. Para este año, la meta es construir alrededor de 12,000 casas con costo de hasta 500,000 lempiras, según la Cámara Hondureña de la Construcci­ón (Chico). La mayor parte de proyectos están en la zona norte del país, sobre todo dirigidos a los trabajador­es de la maquila. De acuerdo con Juan Carlos Sikaffy, directivo de la Chico e integrante del Consejo Nacional de Inversione­s (CNI), el sector de la construcci­ón ha mostrado una recuperaci­ón. Parte del éxito ha sido por el desarrollo de proyectos sociales, que tienen el subsidio de hasta L90,000 del Gobierno para que los trabajador­es logren comprar sus casas. Para este año, el sector construcci­ón crecerá 6%, también por la fuerte inversión pública en proyectos carreteros, puertos y aeropuerto­s. En Honduras hay un déficit habitacion­al de cerca de un millóndevi­viendas, delasque el 60% se requieren nuevas y el 40% para su reparación. El nivel de hacinamien­to en los hogares alcanzó el 7.9% en 2016, una relación de 1.5 personas por habitación, reportó el Instituto Nacional de Estadístic­as. A febrero de este año, la construcci­ón privada mostró un crecimient­o interanual de 2.1%, como respuesta al desarrollo de obras residencia­les, comerciale­s e industrial­es en la zona norte del país.

 ??  ?? JORNADA. Obreros trabajan en proyectos de vivienda.
JORNADA. Obreros trabajan en proyectos de vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras