Diario La Prensa

Cepal advierte aumento en tasa de desempleo urbano

La tasa de desempleo urbano se ubicará en 9,2%, según el estudio presentado ayer por Cepal y la OIT

-

SAN PEDRO SULA. La tasa promedio de desempleo urbano de América Latina y el Caribe volverá a aumentar en 2017 a 9,2%, en un año marcado por un modesto crecimient­o económico que no será suficiente para contrarres­tar las condicione­s de debilidad del mercado laboral, según un nuevo informe dado a conocer ayer por la Cepal y la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT). En la nueva edición de su publicació­n conjunta Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, que analiza el desempeño del mercado laboral regional en 2016, los dos organismos señalan que en ese año la tasa de desempleo urbano aumentó a 8,9% desde el 7,3% de 2015, el mayor incremento anual en más de dos décadas, lo cual ha sido atribuido a la profundiza­ción de la crisis económica expresada en un segundo año de contracció­n del producto interno bruto (PIB). En vista del modesto crecimient­o económico regional de 1,1% que Cepal y OIT estiman para el presente año, es muy probable que se mantengan las condicione­s de debilidad del mercado laboral en 2017, particular­mente en lo que se refiere a la creación de nuevos trabajos y a las caracterís­ticas de los empleos existentes y futuros. Se proyecta un nuevo, si bien más acotado, aumento de 0,3 puntos porcentual­es la tasa de desempleo urbano que se ubicaría en el promediode­laño en alrededor de un 9,2%, principalm­ente por la debilidad de la generación de empleo. “En vista de que el empleo es la llave maestra para reducir la pobreza y la excesiva desigualda­d en la región, las tendencias laborales recientes son altamente preocupant­es”, adviertenA­liciaBárce­na, Secretaria de la Cepal y José Manuel Salazar, director regional de la OIT.

Empleo En 2016, 13 países experiment­aron un incremento de la tasa de desempleo urbana, mientras que ocho registraro­n una caída

 ??  ?? FIGURA. Alicia Bárcenas, secretaria Cepal.
FIGURA. Alicia Bárcenas, secretaria Cepal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras