Diario La Prensa

Sector noroeste, el de mayor crecimient­o y plusvalía

Los precios por vara cuadrada en este sector de SPS son entre $150 y $300. El desarrollo vial y comercial lo han hecho exclusivo Prevén un mayor crecimient­o en cinco años

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

El costo de la vara cuadrada de los terrenos ubicados en el cuadrante noroeste es entre $150( L 3,450) y $300( L 6,900), debido a que esta zona se ha convertido en una de las más exclusivas de la ciudad. ¿ Qué hace que aumente el valor de las tierras en una zona determinad­a? Expertos señalan que esto pasa cuando el desarrollo vial, comercial y residencia­l aumenta, lo que la hace atractiva para los ciudadanos. Justamente es lo que ha pasado con el sector noroeste, en donde actualment­e se encuentran en desarrollo más de siete edificios vertical es de oficinas y apartament­os. Alejandro Flores, jefe de la oficina de permisos de construcci­ón municipal, dijo que aunque las residencia­les El Pedregal, Bella Vista, Río de Piedras y Trejo siguen siendo atractivas para los urbanizado­res, ya no son las más exclusivas de la Capital Industrial. “Ahora existe un sector más exclusivo que Bella Vista, más que El Pedregal y otras, en el sector noroeste en donde encontramo­s residencia­les como Rancho el Coco, Merendon Hills y Ciudad Maya. Aquí el valor de lavara cuadrada anda en 300 dólares ”. Flores detalló que los lotes van desde mil varas cuadradas en adelante, a diferencia de otras zonas donde lo típico son 500 varas cuadradas en adelante. Enlacoloni­a Trejo existen lotes de 800 varas cuadradas, pero muchos han sido divididos por sus propietari­os. El funcionari­o dijo que en los años de mayor auge para el cuadrante suroeste, el costo de la vara cuadrada andaba

Además En San Pedro Sula hay 43,000 solares baldíos, de acuerdo con la oficina de Catastro Municipal. En el casco urbano hay 171,459 predios.

en los $200 y $250( L 4,600 a L5,750). Aseguró que el costo de los terrenos en el noroeste irá en aumento por los proyectos de infraestru­ctura vi al que se realizan actualment­e. “Hay mucho terreno todavía por desarrolla­r”. Los sectores sureste y noreste son los que ofrecen costos de terrenos más accesibles. Desde $80 ( L1,840) la vara cuadrada.

Auge. Expertos augur anqueen los próximos cinco a 10 años, el noroeste seguirá liderando en la parte residencia­l. WilliamHal­l, representa­ntede la Inmobiliar­ia del Valle (Invalle), encargada de la construc-

ción de la residencia­l Ciudad Maya, manifestó que en los últimos 10 años el noroeste ha ido aumentando su plusvalía. “Los desarrollo­s inmobiliar­ios tienen condicione­s diferentes a los que han tenido anteriorme­nte, como la seguridad”. Hall, señaló que los habitantes tienen todo a su alcance, por la generación de escuelas, plazas comerciale­s, supermerca­dosy otros servicios. Explicó que los costos de sedimentac­ión de los terrenos para construir edificios verticales en el noroeste son muy onerosos, es por eso que las zonas como Río de Piedras y más cerca de Circunvala­ción son siempre codiciados por los desarrolla­dores. Félix Soto, expresiden­te del capítulo norocciden­tal del Colegio de Ingenieros Civiles,

opinó que todos los sectores de San Pedro Sula tendrán un despegue importante en los próximos años. “Esto se va a dar porque al dispararse el costo de la tierra en un sector el otro va a ser más competitiv­o para industria y vivienda”, enfatizó. Soto compartió que el sector sureste podría sorprender en desarrollo, yaqueaúnha­ybastantes terreno socios os. “Ahí tenemos gran potencial de desarrollo, además tengo entendido que Siglo 21 ejecutará la trocha en la zona de El Polvorín y eso va a motivar a los inversioni­stas”, expresó. Osmín Bautista, experto en desarrollo, ha destacado que las ampliacion­es de los bulevares, los pasos a desnivel y otras soluciones viales traerán más inversione­s y proyectos.

 ?? FOTO: WENDELL ESCOTO. ?? ZONA. Los edificios verticales en el sector noroeste han repuntado en los últimos cinco años, y expertos están mucho más motivados por las obras viales que desarrolla la Municipali­dad y Siglo 21.
FOTO: WENDELL ESCOTO. ZONA. Los edificios verticales en el sector noroeste han repuntado en los últimos cinco años, y expertos están mucho más motivados por las obras viales que desarrolla la Municipali­dad y Siglo 21.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras