Diario La Prensa

Emergencia en San Manuel por falta de agua PÁGINA 82

Corporació­n Municipal acuerda prohibir quemas de cañeras y siembra de palma

- Efraín V. Molina efrain.molina@laprensa.hn

Municipali­dad prohíbe quemar cañeras y sembrar palma

SAN MANUEL. Solo escuchan el motor del camión acondicion­ado con una pipa y los vecinos de varias colonias del sector noroeste de este municipio corren con trastos y barriles para lograr un poco de agua y paliar la escasez que sufren desde marzo de 2016. La crisis más fuerte se vive en las colonias Villa Vinda, Bethel, Nueva Esperanza y Buenos Aires. El problema se presenta luego que el pozo que generaba ese recurso se secara. Con la visión de solventar la necesidad, la Municipali­dad con apoyo de la organizaci­ón Cepudo perforaron un nuevo, pese a su profundida­d de 270 pies no encontraro­n agua, la inversión se perdió y la situación quedó igual. “Esto es delicado, no tememos nada en la llave, hace un tiempo venía un carro particular a vender, los que tienen dinero logran que les llenen los barriles y los que somos pobres solo nos queda esperar”, lamentó la anciana Prudencia Pacheco, vecina de la colonia Nueva Esperanza. La vicepresid­enta del patronato de la Bethel, Luisa Vallecillo, dijo: “Hicimos un pozo, pero no encontramo­s agua. El alcalde nos ha querido ayudar y no ha podido, esperamos que con un nuevo proyecto que pretende hacer esto se termine”. Los pobladores pagan a particular­es desde 200 hasta 300 lempiras para que les llenen los barriles. Otros se aventuran a caminar hasta tres kilómetros a una estación gasolinera en el centro de San Manuel para abastecers­e. El alcalde Arturo Castro informó que debido a la situación que atraviesan, en la última sesión de Corporació­n Municipal decretaron estado de emergencia. “Tenemos serios problemas, los habitantes del sector noroeste son los más

En el municipio de San Manuel residen más de 60,000 pobladores, un buen porcentaje de estos sufren por agua. La escasez también se presenta en las aldeas.

afectados”. Castro indicó que ya hacen un estudio para cuanto antes construir un pozo en la parte baja para enviarles agua a esa zona. “Este es el resultado de la deforestac­ión en la montaña por los mismos habitantes y dos compañías azucareras que siguen quemando la caña para cortarla, eso está acabando con los acuíferos en la planicie”. El edil dijo que se reunirá con los ejecutivos de esas empresas para que cambien su método. “Es prohibido quemar”, sentenció.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS EFRAÍN MOLINA. ?? NECESIDAD. Los vecinos de la colonia Bethel corren desesperad­os para lograr un poco de agua de las pipas que manda la alcaldía con apoyo de las empresas azucarera. Las pilas están secas.
FOTOS EFRAÍN MOLINA. NECESIDAD. Los vecinos de la colonia Bethel corren desesperad­os para lograr un poco de agua de las pipas que manda la alcaldía con apoyo de las empresas azucarera. Las pilas están secas.
 ??  ??
 ??  ?? "No permitirem­os que se siga quemaNdo cañeras y se cultive palma" ARTURO CASTRO Alcalde de San Manuel
"No permitirem­os que se siga quemaNdo cañeras y se cultive palma" ARTURO CASTRO Alcalde de San Manuel
 ??  ?? "gracias al apoyo del alcalde teNemos agua. urgimos de uN Nuevo pozo" LUISA VALLECILLO Patronato de La Bethel
"gracias al apoyo del alcalde teNemos agua. urgimos de uN Nuevo pozo" LUISA VALLECILLO Patronato de La Bethel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras