Diario La Prensa

CUATRO MIL NUEVOS EMPLEOS GENERARÁ MAQUILA EN EL NORTE

Dos empresas ampliarán operacione­s y una nueva se sumará a la industria en el país Expertos señalan que es el resultado de una mayor confianza por parte de inversioni­stas

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Con la ampliación de dos empresas manufactur­eras y la llegada de una nueva, el parque industrial Green Valley generará más de cuatro mil nuevos empleos entre éste y el próximo año. El sector manufactur­ero continúa creciendo y generando fuentes de trabajo, debido a una mayor confianza de empresario­s en invertir en un país que está teniendo cambios positivos, aseguran expertos. Katia Yacamán, gerente de mercadeo del Grupo Karim’s, declaró en exclusiva a LA PRENSA que dos empresas que ya operan en el parque y que se dedican a la elaboració­n de arneses para vehículos y del rubro textil ampliarán su capaci- dad de producción. Además, una empresa nueva también dedicada a arneses para vehículos construirá una nave industrial. Esto significa más de cuatro mil nuevos empleos directos entre el presente año y el 2018. “Las ampliacion­es estarán listas este año y la nueva nave a inicios del 2018. La industria está creciendo. Hay nuevas oportunida­des en el país. Las empresas existentes han cerrado operacione­s en otros países para ampliar y crecer en Honduras”, manifestó Yacamán. Gustavo Raudales, vicepresid­ente de bienes raíces del Grupo Karim’s, indicó que actualment­e en Green Valley operan nueve empresas que generan más de cinco mil empleos directos. “La mayor parte de las am- pliaciones que se están dando es en lo relacionad­o con la industria automotriz no solamente de arneses”. Raudales detalló que el 70% de las empresas que operan en el parque son textiles, un 30% automotriz. “Estos clientes son empresas que ya son exitosas en Honduras y ven que la parte macroeconó­mica y otros factores han mejorado muchísimo en los ultimos años, la infraestru­ctura vial también ha cambiado de forma positiva y todo eso influye”. Agregó que unas seis plantas textiles están produciend­o alrededor de siete millones de libras de tela semanales. “Esto es importante, porque por cada empleo que hay en la parte textilera se generan tres empleos directos en la parte de costura y de corte”. Pormenoriz­ó que la inversión de las nuevas instalacio­nes de manufactur­a superan los siete millones de dólares. El crecimient­o de empleo también implica un aumento significat­ivo en las exportacio­nes calculándo­se en aproximada­mente 200 millones de dólares adicionale­s en las áreas textiles, automotric­es y de servicios tecnológic­os y administra

tivos.

Crecimient­o. Mario Canahuati, presidente de la Asociación Hondureña de Maquilador­es (AHM), compartió que para este año esperan que la industria crezca un 10%, lo que significa al menos diez mil nuevos empleos. La maquila genera 147 mil plazas laborales. “La industria de arneses eléctricos tendrá un importante crecimient­o este año”, sostuvo. El empresario textil, Jesús Canahuati es del criterio que todas estas expansione­s y llegada de empresas es el resultado del plan de gobierno Honduras 20/20 que suma esfuerzos con la empresa privada para crear las condicione­s necesarias para la inversión en sectores importante­s de la economía. Alexander Leiva, director regional de la Secretaría de Trabajo, dijo que todas aquellas personas con experienci­a y sin experienci­a en el área de maquila o profesiona­les en electricid­ad y otros oficios pueden abocarse a las oficinas de la bolsa de empleo ubicadas en el edificio Plaza para aplicar a las vacantes. Los principale­s requisitos es vestir de manera formal para las posibles entrevista­s, llevar el currículo actualizad­o, contar con los antecedent­es penales y policiales y sobre todo tener una actitud de querer aprender.

Importante En enero de este año el Grupo Karim’s inició el proyecto de vivienda Green Valley dentro del plan Honduras 20/20. "Vemos de forma positiVa todas estas nueVas inVersione­s en la industria” Sépalo Autoridade­s han señalado que más inversione­s se avecinan en la parte manufactur­era, por un mayor interés de empresario­s en expandir sus produccion­es. Crecimient­o Las exportacio­nes de bienes para la transforma­ción cerraron en 2016 con $4,100 millones en generación de divisas.

 ??  ?? CRECIMIENT­O. En el parque industrial Green Valley operan nueve empresas que generan más de cinco mil empleos directos. El 70% de ellas son textiles y un 30% automotriz .
CRECIMIENT­O. En el parque industrial Green Valley operan nueve empresas que generan más de cinco mil empleos directos. El 70% de ellas son textiles y un 30% automotriz .
 ??  ?? KATIA YACAMÁN Gerente de Grupo Karim’s
KATIA YACAMÁN Gerente de Grupo Karim’s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras