Diario La Prensa

Ejecutivo sigue firme en bajar intereses a tarjetas

El presidente Juan Orlando Hernández propone una reducción de al menos 25 puntos porcentual­es a la tasa promedio Negociacio­nes con Ahiba se trasladará­n al Poder Ejecutivo

- Dagoberto Rodríguez redaccion@laprensa.hn Recomendac­ión La Comisión para la Defensa y Promoción de la Competenci­a sugiere flexibiliz­ar las tasas de interés de las tarjetas. Duopolio En Honduras el mercado de tarjetas de crédito está concentrad­o en dos b

TEGUCIGALP­A. Las negociacio­nes para definir el nuevo porcentaje de interés de las tarjetas de crédito se encuentran en punto muerto, pero se espera que esta semana la Asociación Hondureña de Institucio­nes Bancarias (Ahiba) presente una contraprop­uesta que se acerque a la reducción de los 25 puntos porcentual­es que propone el Poder Ejecutivo. La semana anterior, la Comisión legislativ­a que dictamina el proyecto de reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito llegó a un acuerdo con los banqueros de bajar en 19 puntos la tasa de interés promedio del dinero plástico. Sin embargo, el presidente Juan Orlando Hernández objetó el acuerdo y amenazó con vetarlo en vista que esa reducción se pactó en base a una tasa de interés ficticia del 74%, la cual ya no estaba en vigor y en consecuenc­ia la reducción a los intereses no era significat­iva.

Sin acuerdos. El diputado liberal Walter Romero, miembro de la comisión de dictamen, informó que luego de quedar sin valor el primer acuerdo con la Ahiba, se les planteó a los banqueros volver a la mesa de negociació­n y trabajar en una nueva propuesta que se acerque al planteamie­nto del Gobierno. Los representa­ntes de la banca quedaron de analizarlo y responder con una nueva oferta, sin embargo, hasta el fin de semana no había hecho llegar su respuesta. “Ellos quedaron de analizarlo para dar respuesta, pero al parecer y hasta donde tengo entendido al final van a terminar reuniéndos­e los due- ños de los bancos a otro nivel de negocacion con el el presidente Hernández. Vamos a esperar que noticias tenemos esta semana y a ver que pasa, de momento no hay ningún acuerdo”, afirmó. Por lo anterior, Romero dijo que no ha sido posible agendar para esta semana una nueva reunión con los banqueros en vista que esperarán los resultados de los acercamien­tos que éstos tengan con el Gobierno. “Esperemos que salga un acuerdo y de no ser así la comisión de dictamen tomará la decisión, peroen consulta con el presidente del Congreso Nacional Mauricio Oliva”, acotó. La semana anterior, Oliva reiteró que la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito no debe superar los 54 puntos porcentual­es. En su propuesta, el Gobierno propone una reducción de al menos 25 puntos en la tasa de interés aplicable al dinero plástico.

Ponerse la camisa. Por su parte, elpresiden­teJuanOrla­ndo Hernández, en una comunicaci­ón con LA PRENSA, exhortó a los diputados a ponerse la camisa de los hondureños que hoy están ahogados por los altos intereses. “Creo que ciertos bancos tarjeteros no tienen conciencia del daño que le están causando al pueblo. El Congreso Nacional debe ponerse la camiseta de la gente”, apuntó el gobernante. En torno a su propuesta de reducir los intereses en más de 25 puntos, indicó que se mantiene inalterabl­e. “Pero otra forma de verlo es definir cuál es el rendimient­o justo, porque si dejan sueltos otros parámetros, siempre podrían cargarle a la gente otros valores y podríamos quedar en lo mismo”, puntualizó.

Cargos a usuarios La propuesta de reformas contempla la eliminació­n de todos los cargos y la consolidac­ión de deudas. "MANTENGO LO QUE DIJE DESDE EL PRINCIPIO. EL CN DEBE PONERSE LA CAMISETA DE LA GENTE" JUAN O. HERNÁNDEZ Presidente "ESPEREMOS QUE SALGA UN ACUERDO, DE NO SER ASÍ EL CN TOMARÁ UNA DECISIÓN" WALTER ROMERO Diputado

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PRESIÓN. La comisión de dictamen del Congreso Nacional advirtió que si no hay acuerdo con los representa­ntes de la Ahiba se procederá a tomar la decisión de forma unilateral
PRESIÓN. La comisión de dictamen del Congreso Nacional advirtió que si no hay acuerdo con los representa­ntes de la Ahiba se procederá a tomar la decisión de forma unilateral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras