Diario La Prensa

Gobierno proyecta generar 150,000 empleos

Las tasas de desempleo y subempleo se han mantenido, según titular de Trabajo

- Denisse Rodríguez denisse.rodriguez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. En lo que va del año se han creado unos 45,000empleos­yesperanqu­e este año se den unas 150,000 oportunida­des de trabajo, según Carlos Madero, titular de la Secretaría de Trabajo. “Es un año que ha ido estable se han generado unos 45,000 puesto de trabajo; eso va a variar porque normalment­e en el segundo semestre del año se crean más empleos en el país. Creemos que este año se van a presentar unos 150,000 puestos de trabajo”, manifestó. Sin embargo, reconoció que las tasas de desempleo y la de subempleo siguen siendo elevadas. El desempleo abierto está en 7.3% y el subempleo invisible alcanza el 43%. “Sabemos que

son elevadas y que falta mucho, pero hay una estabilida­d, y normalment­e las tasas de desempleo han venido creciendo en los últimos 30 años y ahora han estado estables, es un buen síntoma de la economía”, resaltóelf­uncionario. Sarahí Soto es una capitalina que forma parte de las estadístic­as de desempleo en Honduras. Comentó que lleva varios meses buscando trabajo, el año pasado logró un empleo, pero temporal. “En Navidad encontré un trabajo, pero solo fue por esa temporada”, indicó. Ahora la joven busca una fuente de trabajo que le permita tener un ingreso.

Inspección. Para los que están empleados, las autoridade­s recuerdan que está vigente la Ley de Inspección Laboral; por lo que ya han dado capacitaci­ones a nuevos auditores técnicos de la Inspección del Trabajo. En el artículo 8 de la Ley de Inspección de Trabajo, la Secretaría creó la Auditoría Técnica de la Inspección, que estará adscrita al despacho del secretario de Estado. Esta goza de independen­cia técnica, objetivida­d e imparciali­dad, además su organizaci­ón y funcionami­ento estarán regulados por el reglamento anterior. En la legislació­n de Inspección de Trabajo, el cuerpo de auditores es debidament­e capacitado­s, puesto que una de sus funciones principale­s es vigilar las actuacione­s de la Inspección General del Trabajo y verificar que las mismas se realicen con eficiencia. Con esta nueva normativa jurídica, las sanciones son más rigurosas para las empresas que incumplan los derechos de los trabajador­es. La clase obrera del país alabó los alcances de la ley, pero hace poco se le hizo una modificaci­ón que rechazan, la cual está relacionad­a con la creación de sindicatos.

 ??  ?? DEDICACIÓN. Miles de hondureños salen a diario a laborar, una de las áreas más activas es la construcci­ón.
DEDICACIÓN. Miles de hondureños salen a diario a laborar, una de las áreas más activas es la construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras