Diario La Prensa

Destacan transparen­cia en obras de inversión pública

Casi 15,000 millones de lempiras se conocen públicamen­te en proyectos de construcci­ón

- Marilyn Méndez marilyn.mendez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La Iniciativa de Transparen­cia en el Sector Construcci­ón (Cost) para Honduras divulgó que en seis meses el acceso a la informació­n pública sobre proyectos de esta área ha aumentado en un 19%. LA PRENSA conoció que son 14,991,018,239.96 de lempiras (634.6 millones de dólares) contratado­s en varios proyectos que manejan el Fondo Vial, Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest), la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (Coalianza) y la Empresa Nacional Portuaria (ENP). Los proyectos de infraestru­ctura que se están desarrolla­ndo en el país se publican en el Sistema de Informació­n y Seguimient­o de Obras y Contratos de Supervisió­n ( Sisocs). A noviembre de 2016 registraba la informació­n de 600 proyectos según Cost Honduras; no obstante, al 9 de mayo de 2017 hay 713. “Estos proyectos de infraestru­ctura pública implican una inversión aproximada de 634 millones de dólares, es decir, casi 15,000 millones de lempiras”, informó Cost.

Los proyectos. La Iniciativa reveló que Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep) ha publicado la informació­n de 432 proyectos, Fondo Vial 249, la ENP 18, Invest 13 y Coalianza uno.

“La meta es que para finales de 2017 institucio­nes como el Instituto de Desarrollo Comunitari­o, Agua y Saneamient­o de Honduras ( Idecoas), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) y la Empresa de Hondureña de Telecomuni­caciones (Hondutel) comiencen a publicar informació­n sobre sus proyectos de infraestru­ctura”, señaló Cost. Desde 2014, el Gobierno solicitó que Cost se instalara en Honduras, por lo se ha vuelto público el acceso a los megaproyec­tos de infraestru­ctura que se desarrolla­n en la actualidad.

Auditoría. “Esta Iniciativa aspira a que la ciudadanía desarrolle procesos de auditoría social y transparen­cia que generen recomendac­iones para que los responsabl­es de los proyectos puedan responder a las demandas y expectativ­as de la sociedad”, manifestó Evelyn Hernández, gerente de Cost Honduras. Hernández informó que para junio de este año presentará­n su tercer informe en el que han evaluado siete proyectos de infraestru­ctura pública, cinco bajo la modalidad de alianza público-privada (APP) y dos con financiami­ento externo. Los proyectos de infraestru­ctura evaluados son Aeropuerto de Palmerola, Centro Cívico Gubernamen­tal, Terminal de Buses de Danlí, Corredor Turístico La Barca-La Ceiba, Carretera Occidente La Entrada-Santa Rosa de Copán, Terminal de Graneles de la ENP y el Corredor Pacífico en el sur de Honduras.

 ??  ?? VIGILANCIA. Cost Honduras evalúa los trabajados efectuados en el Corredor del Pacífico.
VIGILANCIA. Cost Honduras evalúa los trabajados efectuados en el Corredor del Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras