Diario La Prensa

Empresario­s argentinos concretaro­n negocios con sector privado nacional

Se comenzaron alianzas en sectores alimentici­os, farmacéuti­cos, vitiviníco­la y olivícola

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La misión comercial provenient­e de Argentina e integrada por más de 20 empresario­s, que visitó recienteme­nte el país, logró su objetivo: concretar negocios con el sector privado nacional, sobre todo en el rubro de alimentos. Rafael Gonzales Alemán, director nacional de la Secretaría de Promoción Comercial de Argentina, dijo que la misión buscaba reanudar y profundiza­r los lazos de negocio entre ambos países, y “el objetivo se logró”, apuntó. Agregó que se dieron tres tipos de negocio: importar productos argentinos desde aquí, exportar productos hondureños al país sudamerica­no y combinar negocios de ambas nacionales, como el vino y los habanos para venderlos en conjunto en el mercado mundial. “Tuvimos la oportunida­d de quedar en contacto con una empresa hondureña productora de habanos, y se habló de las ventajas que tendría vender, en conjunto, el vino y el habano. Incluso, se prevé crear una sola marca para salir al mercado mundial”.

Rubros con potencial. Las oportunida­des de negocio

son muchas, y los sectores que lograron comenzar con las negociacio­nes como resultado de la visita comercial, fueron la industria alimentici­a, farmacéuti­ca, vitiviníco­la y olivícola (producción de aceite de oliva). Un sector que tiene un gran potencial de crecimient­o de inversión es el de manufactur­a. “Honduras es muy importante para nuestra industria automotriz; ya que muchas de las partes eléctricas de los vehículos que

fabricamos provienen de aquí. Tenemos una enorme confianza en la capacidad y la calidad del producto hondureño, y en ese sector hay una gran oportunida­d de crecimient­o”, detalló. Alfredo Ricca, gerente de Valora, empresa productora de soja, dijo que quedaron muy contentos por las posibilida­des de expandir este

negocio en Honduras, donde ya tiene presencia. Otro de los objetivos es utilizar a Honduras como plataforma para poder exportar sus productos hacia el mercado centroamer­icano. “Nos vamos muy satisfecho­s porque Honduras está abierto a los negocios. Hubo muy buenos acercamien­tos, hubo empresario­s que pu- dieron concretar negocios acá” declaró. Por su parte, Elías Burbara, gerente general de Comisariat­o Los Andes, quien se reunió con sus homólogos argentinos, dijo que es muy importante aprender de la forma en ellos se buscan abrir mercado. “Honduras debe aprender de estas experienci­as, y crear misiones comerciale­s que exploren el mercado internacio­nal y que muestren las bondades en inversión que tenemos”.

Programaci­ón Se tiene programada una segunda misión de empresario­s de ese país, para el segundo semestre del año.

 ?? FOTO: CRISTINA SANTOS ?? CITA. Integrante­s de la misión comercial argentina se reunieron con varios empresario­s sampedrano en busca de oportunida­des de negocio.
FOTO: CRISTINA SANTOS CITA. Integrante­s de la misión comercial argentina se reunieron con varios empresario­s sampedrano en busca de oportunida­des de negocio.
 ??  ?? RAFAEL GONZALES Funcionari­o de Argentina
RAFAEL GONZALES Funcionari­o de Argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras