Diario La Prensa

Profesor usa materiales reciclados para elaborar bellas figuras artísticas

Además de su pasatiempo es una de sus grandes pasiones, crear reciclando materiales

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

“Nada se bota, todo se recicla” ese lle maque pone en práctica a diario Omar Pinto Ordóñez (de64años), quiendesde­muy joven elabora y pinta objetos a base de materiales que fueron desechados por otras personas o utilizados por él y su familia. El maestro de profesión se dedicó durante 12 año sala venta de libros, luego que asumiera junto a su esposa el reto de rescatar de la quiebra una librería, que tiempo después puso en venta. Sin embargo, nunca abandonó uno de sus pasa tiempos preferidos: hacer de los desechos un arte. “Siempre me ha gustado el reciclaje. Desde niño lo hago, me encanta, sobre todo pintar”, contó. Pero fue hasta hace un mes que Pinto decidió comenzar a vender sus creaciones. “En mi casa tengo una cantidad grande de cosas que yo hago. Todo es pura creativida­d. Me encanta el arte. Un joven conocido me preguntó que por qué no vendía mis productos en el Bazar del Sábado y así fue que llegué a la Cámara de Comercio a preguntar de qué se trataba”. Semillas, papel, rollosdepa­pel sanitario, botellas de plástico y bandejas de celofán son solo algunos de los materiales que reutiliza para hacer figuras humanas, máscaras, pájaros, copas, estatuilla­s y más.

Creaciones. El originario de Trujillol levados sábados como micro empresario en el Bazar del Sábado de Expo centro. En tan poco tiempo sus ela- boraciones han sido muy gustadas, ya que cualquiera al ver algunas de las estatuilla­s, figuras humanas y máscaras creen que están hechas a base de hierro, madera o barro, en el caso de algunas copas se piensa que son de vidrio. La sorpresa para ellos es que al tocarlo se dan cuenta que es solo papel, cartón y creativida­d. Sus ayudantes son sus pequeñas nietas. “Mientras ellas juegan y se divierten me ayudan”, dijo. Elaborarlo­s puede tardar días y hasta semanas. Compartió que una de las figuras que más ha tardado en hacer es a Don Quijote de la Mancha. También piezas llamativas como un tucán. Todo lo que realiza es solo una muestra de su gran imaginació­n. Pinta minuciosam­ente cada uno de los detalles para que sus creaciones sean lo más parecidas a la realidad. “Lo que yo quiero es dar a conocermip­roducto, hastahace un mes yo solo los regalaba a unos vecinos en Navidad ”, dijo. Los precios de lo que ofrece anda desde 50.00 hasta 350.00 lempiras. Asegura que es feliz creando sus obras.

“Compartir Con otros emprendedo­res también ha sido una buena experienCi­a” OMAR PINTO

 ?? FOTO: WENDELL ESCOTO. ?? LABOR. Omar Pinto tiene un espacio de venta en el Bazar del Sábado de Expocentro. Allí expone sus figuras, máscaras, cuadros y otras de sus creaciones.
FOTO: WENDELL ESCOTO. LABOR. Omar Pinto tiene un espacio de venta en el Bazar del Sábado de Expocentro. Allí expone sus figuras, máscaras, cuadros y otras de sus creaciones.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras