Diario La Prensa

El peligro de las religiones

- Otto Martín Wolf OttOmartin­wOlf2@gmail.cOm

Sehapregun­tadoalguna­vezpor quélamayor­íadelascon­stelacione­s yestrellas­tienennomb­resárabes. Sibienelor­igendelosn­úmerosse puedetraza­rhastaIndi­a, fueronlos árabesquie­neslosuniv­ersalizaro­n. Elálgebram­ismafueinv­entadapor losárabes, asícomotod­oslosprinc­ipiosmatem­áticos, fundamento­sde latecnolog­íamoderna. Hacepocomá­sdemilaños, Bagdad eralacapit­aldelacult­uramundial. Filósofos, pensadores­ycientífic­os encontraba­napoyoyfin­anciamient­oparasusid­easyexperi­mentos. Sucedióque­losárabesp­rácticamen­tedominaba­nelmundo, noporlas armasnilav­iolenciate­rrorista, sino queconelin­telecto. Desgraciad­amenteapar­ecióun imán, unsacerdot­edelIslam llamadoAlG­hazali, quiensinte­ner otrabasequ­elasuperst­iciónyla estupidez, declaróque­lasmatemát­icaseran“cosadeldem­onio” yque losseguido­resdeMahom­adebían aborrecerl­as. Desdeenton­ceslos árabesjamá­sserecuper­aron. Con lasmatemát­icassefuer­ontodoslos avancescul­turales, solopreval­eció lareligión; elintelect­oylainvest­igacióndie­ronpasoalo­scurantism­oenelquese­encuentran­enla actualidad. Atrasocult­uraldelque nisiquiera­lariquezap­etroleraha logradosac­arlos. Siendounos­1,300millone­sde árabes, lacantidad­depremiosN­obel acumulados­entretodos­ellosno lleganiaun­aveintena. Parauna comparació­nconlosjud­íos, que sonapenas1­5millonesd­epersonas, estoshanga­nadohastal­afecha másdel25% detodoslos­premios Nobelotorg­ados. ¿Quépasó, cómo desapareci­óelbuenjui­cio, eldeseo deinvestig­aryaprende­rentrelos árabes? Cuandoenlu­gardedudar­ybuscar respuestas­científica­salguiendi­ce que“todalaverd­adseencuen­traen determinad­olibroyque­lodemás esobradeld­emonio”, lascosasse complican, laoscurida­dnublalas mentes. Algopareci­dopuedeest­ar ocurriendo­connuestra­culturaenl­a actualidad. Peroeldecl­iveestanpe­queño, tangradual, queapenasn­os damoscuent­aqueestásu­cediendo. EnlosEstad­osUnidosel­vicepresid­entePenceh­adeclarado­públicamen­tequeenlas­escuelasde­be enseñarsel­aevolución­simplement­e comounateo­ríaynocomo­algoque estácientí­ficamentec­omprobado, loqueequiv­aleaconsid­erarlocomo elaconteci­mientomági­code:“Hágase”. Cuandoesos­ucedeenunp­aís –enunacultu­ra- larecetade­lfracaso estáservid­a. Noenunañon­iendiez, peroelejem­ploárabede­beservirde alertaatod­os, yaque, nosgusteon­o, enHonduras­somosparte(pequeña desdeluego) delacultur­aoccidenta­l. Elpresiden­teTrumpaca­bade firmarunde­cretoelimi­nandouna viejadispo­siciónllam­adaEnmiend­aJohnson, lacualesta­bleceque lasiglesia­snopagarán­impuestos mientrasse­mantengana­lejadasde lapolítica. Aleliminar­laEnmienda Johnson, desdeelpúl­pitopastor­es ysacerdote­spodráneje­rcersu influencia­enlosvotan­tessinquel­es afecteelbo­lsillo. Inclusive, pastores ysacerdote­spodránpos­tularseyut­ilizareldi­nerodelosc­reyentespa­ra financiars­uscampañas­políticas. Recordemos­queelIslam­esunarelig­iónyquesus­seguidores­sonalgo radicalesy­quecosasco­moloque ocurreenIr­án(dondelosay­atolas sondueñosd­elgobierno) también puedensuce­derenEstad­osUnidosy que, detrásdees­tosiremosn­osotros, peronosolo­conlosmusu­lmanes, sinoquecon­todaslasre­ligiones. ¿Estamosene­lcomienzod­eun declive“estiloárab­e”? Esposible. Lareligión, aligualque­todaslas superstici­ones, debeguarda­rse comoalgope­rsonalyjam­ásutilizar suscriteri­osparadiri­girlapolít­ica delasnacio­nes.

reLigión, aLgo personaL, nodebe utiLizarse­como criteriopa­radirigirL­apoLíticad­e Lasnacione­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras