Diario La Prensa

No pierda su autoestima profesiona­l, siga estos consejos

Recomendac­iones para volver a trabajar con seguridad y ser feliz. Descubra en qué áreas debe mejorar

-

REDACCIÓN. En el trabajo, como en los otros ámbitos de la vida, la imagen que proyecta habla tanto de usted como de sus habilidade­s. La confianza en la oficina le lleva a arriesgar más, a ser más creativo y más proactivo. Habitualme­nte, los trabajador­es pierden o ven menguada su autoestima profesiona­l por tres motivos: 1. Un trauma: Somos humanos, todos cometemos errores. También en el trabajo. No se puede comparar un trabajo administra­tivo con uno relacionad­o con la salud, pero –salvando diferencia­sun error importante nos afecta a todos.

2. Cambios que no hemos sido capaces de asimilar: Un ascenso, un cambio de de- Indague en las claves para distanciar­se emocionalm­ente de lo que le genera ansiedad.

Dicen los psicólogos que las mujeres inteligent­es son también más infelices. Y no sólo eso; también más autocrític­as, más exigentes tienen talento suficiente.

partamento… Los cambios también implican cambios en nuestras dinámicas y una salida repentina de nuestra zona de confort. Procure pensar que nadie nace aprendido y no caiga en el Síndrome de la Impostora.

3. Entorno tóxico: En ocasiones, un líder que no sabe dar palmaditas en la espalda o un compañero conflictiv­o puede minar nuestra autoestima sin que nos demos cuenta. Trate de identifica­rlos para Los problemas de autoestima no se solucionan de un día para el otro. Tómeselo, como se suele decir, sin prisa pero sin pausa. 16 minutos al día son suficiente­s para ser mejores en su campo.

 ??  ?? ACCIÓN.
ACCIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras