Diario La Prensa

TSE convoca a 6.2 millones a elecciones

Unos 400,000 jóvenes se suman al padrón electoral Alianza presenta documentac­ión en el Tribunal para ser inscrita

- Marilyn Méndez marilyn.mendez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La fiesta electoral comenzó con el banderilla­zo oficial que dió ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE), convocando a elecciones generales a 6.2 millones de hondureños aptos para ejercer el sufragio. En cadena nacional, el presidente del Tribunal, David Matamoros Batson, junto a sus compañeros magistrado­s Erick Rodríguez, Saúl Escobar y Marco Ramiro Lobo, hizo el llamado a la población para que se presente a la contienda electoral el 26 de noviembre de 2017. “En fiel obediencia a nuestro mandato constituci­onal convoco al pueblo hondureño a elecciones generales el próximo 26 de noviembre. Las elecciones de este año marcan un hito en la vida de la nación, será la décima elección general celebrada de manera consecutiv­a cada cuatro años, siendo este el período más largo de la vida democrátic­a de nuestra historia”, manifestó el magistrado presidente, David Matamoros.

Padrón electoral. El número de hondureños habilitado­s para votar en las elecciones de noviembre aumentó en 400,000 nuevos votantes, según el TSE. “Para noviembre de este año, 6.2 millones de hondureños están habilitado­s para ejercer el sufragio, los que escogerán a las autoridade­s que han de conducir el futuro de nuestra Honduras durante los próximos cuatro años”, señaló Matamoros. Para las elecciones primarias que se celebraron el 12 de marzo de este año, el padrón electoral fue de 5.8 millones de hondure- ños, de los cuales hubo una participac­ión del 43.85%. “Con los partidos políticos, alianzas y candidatur­as independie­ntes que se inscriban deberán cumplir con los requisitos establecid­os en la Ley Electoral sujetos a conformar sus nóminas y planillas con un 50% de mujeres y el otro 50 de hombres”, agregó el magistrado presidente. Los representa­ntes del máximo organismo electoral del país hicieron un llamado a los partidos políticos y sus candidatos para que lleven a cabo una campaña de altura, propositiv­a e innovadora y que asuman con la mayor responsabi­lidad la transparen­cia en el manejo de los fondos. “Agradecemo­s al Congreso Nacional la aprobación de la Ley de Financiami­ento, Transparen­cia y Fiscalizac­ión a partidos políticos y candidatos. Invitamos a la sociedad civil y los medios de comunicaci­ón para que nos acompañen como veedores de la justa electoral”, concluyó Matamoros.

Cronograma electoral. Con la convocator­ia oficial a elecciones generales, el TSE habilita un sinnúmero de actividade­s políticas que se llevarán a cabo en todos los meses siguientes. El viernes 9 de junio finaliza el período de inscripció­n de candidatos electos de los partidos políticos que participar­on en el proceso primario. También finaliza el período de cotejo de nóminas o listados de ciudadanos que respaldan la solicitud de inscripció­n de las candidatur­as independie­ntes. El sábado 10 de junio inicia el período de exhibición de nóminas o listados de ciudadanos que respaldan la inscripció­n de las candidatur­as independie­ntes en las sedes del Registro Nacional de las Personas y en las sedes de los partidos políticos. Los partidos registrado­s que participar­án en las generales son el Nacional, Liberal, Libre, Innovación y Unidad, Unificació­n Democrátic­a, Democracia Cristiana, Alianza Democrátic­a, Anticorrup­ción, Faper y Vamos.

 ?? FOTOS: LA PRENSA ?? ELECCIONES. Con el llamado que el TSE hizo ayer, Honduras va a su décimo proceso electoral de manera consecutiv­a cada cuatro años.
FOTOS: LA PRENSA ELECCIONES. Con el llamado que el TSE hizo ayer, Honduras va a su décimo proceso electoral de manera consecutiv­a cada cuatro años.
 ??  ?? VOTACIONES. Los hondureños escogerán a un nuevo presidente el 26 de noviembre próximo.
VOTACIONES. Los hondureños escogerán a un nuevo presidente el 26 de noviembre próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras