Diario La Prensa

Chayanne se deja seducir por el reguetón

El cantante puertorriq­ueño estrenó el video “Qué me has hecho”, en el que colabora con Wisin El tema es una fusión del género pop con ritmos urbanos y modernos

-

AGENCIAS. Chayanne se sube al tren de la música urbana de la mano de su compatriot­a Wisin con su nuevo tema, Qué me has hecho, y asegura en entrevista con Efe que no es más que la evolución natural de su estilo de pop romántico y bailable. Chayanne, de 48 años, explicó que decidió comenzar su nueva aventura musical y se decantó por un sonido fresco “que lo escuchan en los quinceaños, en el bautismo, en la boda, en la playa, en la casa, en la barbacoa, con los amigos, con la familia y siempre yo cantándole, a lo que es la pareja, las situacione­s de pareja”. En ese contexto, invitó a Juan Luis Morera, mejor conocido como Wisin, a quien admiraba profesiona­lmente, pero con quien no había compartido personalme­nte. “Su energía es increíble”, agregó. Con él, entre otros, Chayanne escribió la letra y la melodía de un tema que se inspiró en la visita del cantante a la Gran Muralla China junto con su familia en 2016.

“Lo que quise fue reflejar que cuando hay amor no hay pared o muro que nos pueda separar”, detalló. Para Chayanne, cuyo nombre de pila es Elmer Figueroa, subirse al tren de la música urbana fue algo orgánico que forma parte no solo de su alma puertorriq­ueña, sino también de su identidad como artista. De hecho, destacó que su remix con Yandel de Humanos a Marte en 2014 fue uno de los primeros experiment­os de fusionar el pop con el reguetón. “Ese es mi estilo. De los 10 años estoy frente al público bailando y cantando”, subra- yó. “Lo vengo haciendo desde Fiesta en América, Ese ritmo se baila así, Salomé, Torero, Provócame y muchas otras. He hecho combinacio­nes con la música bailable y el acercarme a la música urbana fue lo más natural”, indicó.

Mantiene su esencia. Sin embargo, destacó que durante su evolución se ha esforzado por mantener un sonido que le identifiqu­e y un mensaje de positivism­o y alegría, que va en consonanci­a con la energía que desprende. Pero antes de tomar la decisión final de apostar por los ritmos urbanos contó con la opinión de sus hijos Lorenzo e Isadora, de 19 y 16 años, respectiva­mente, producto de su matrimonio con la venezolana Marilisa Maronesse. “Antes de que la canción fuera terminada en el proceso fue pasando el test”, afirmó. “Tengo una relación maravillos­a en la que cuento todas las cosas en mi casa, mis amigos que dan su opinión y una energía tan bella que me nutre”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Con este tema quise reflejar que cuando hay amor no hay pared o muro que nos pueda separar” CHAYANNE Cantante
“Con este tema quise reflejar que cuando hay amor no hay pared o muro que nos pueda separar” CHAYANNE Cantante
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras