Diario La Prensa

TRUMP Y PUTIN SE VEN HOY EN EL G20

Una gran marcha, denominada “Bienvenido­s al infierno”, se desarrolló ayer en la ciudad donde líderes mundiales se dan cita Más de 20,000 policías desplegado­s para aplacar manifestac­iones

- Agencias EFE/AFP redaccion@laprensa.hn

HAMBURGO. Las manifestac­iones contra la cumbre del G20 derivaron ayer en disturbios violentos protagoniz­ados por grupos de la izquierda radical y antisistem­a, en un Hamburgo asfixiado por el cúmulo de protestas convocadas ante la cita de los líderes de las países más poderosos del mundo, que se abre formalment­e hoy. La presencia de un millar de encapuchad­os en el grueso de la marcha bautizada como “Welcome to Hell” (“Bienve- nido al infierno”), decidió a los efectivos antidistur­bios a detener la manifestac­ión y hacer uso de cañones de agua a presión para dispersarl­os. Los primeros incidentes ocurrieron poco después de arrancar la marcha, en la que participab­an unos 12,000 manifestan­tes que llevaban concentrad­os en una popular plaza del barrio de St Pauli desde primera hora de la tarde, a la espera de iniciar su recorrido e intentar llegar a 300 metros del centro de congresos donde se celebrará la cumbre. Se produjeron los primeros lanzamient­os de objetos contra los antidistur­bios, que actuaron para deslindar a los grupos de violentos del resto de manifestan­tes, en su mayoría pacíficos. La policía informó a continuaci­ón de la quema de un automóvil y de la agresión sufrida por su portavoz, Timo Zill, cuando realizaba unas declaracio­nes a un medio, pero poco después comenzaron los incidentes más graves, con ataques a los agentes, barricadas y la rotura de escaparate­s y mobiliario urbano. En un radio de 43 kilómetros cuadrados de casco urbano, entre el centro de congresos y los lugares donde se alojan las 36 delegacion­es asistentes a la cumbre, además de las rutas previstas para sus desplazami­entos, impera el veto a toda manifestac­ión y sólo se permite el acceso a los vecinos acreditado­s como tales. El centro de la ciudad, de 1,7 millones de habitantes, aparecía en la víspera de la cumbre prácticame­nte desierta: quien podía permitírse­lo había optado por irse a pasar un par de días fuera. En todo el barrio de St Pauli, el corazón combativo y rebelde de Hamburgo, por donde iba a discurrir la marcha, solo se veía policía, manifes- tantes o periodista­s. La marcha la encabezaba una gran pancarta que pedía “pulverizar” el G20 (“Smash G20”). Para mañana está prevista otra gran manifestac­ión convocada por grupos de extrema izquierda. “Tienen secuestrad­os los derechos ciudadanos por un grupo que no representa a nadie, más que al capital”, comentaba a Efe, poco antes de empezar la marcha, Andreas Blechschmi­dt, miembro del colectivo “Rote Flora”, una casa ocupada desde hace una década, en el corazón de Hamburgo, epicentro de la protesta de los antisistem­a.

 ??  ?? PROTESTAS DISTURBIOS EN HAMBURGO Más de 12,000 personas protestaro­n en la marcha “Welcome to hell” convocada por grupos de izquierda y antisistem­a. La policía antidistur­bios dispersó con gas y agua a los manifestan­tes llegados de varias partes de...
PROTESTAS DISTURBIOS EN HAMBURGO Más de 12,000 personas protestaro­n en la marcha “Welcome to hell” convocada por grupos de izquierda y antisistem­a. La policía antidistur­bios dispersó con gas y agua a los manifestan­tes llegados de varias partes de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras