Diario La Prensa

caen25 mareras extorsiona­doras de la zona norte

Entre las nuevas mareras capturadas en 2017 hay extorsiona­doras y sicarias Una de estas mujeres se encargaba de contactar a los miembros de la 18 para que mataran choferes

-

En los primeros cinco meses de 2017, la Fuerza Nacional Antiextors­ión (FNA) capturó a 25 mareras que extorsiona­ban y coordinaba­n crímenes en San Pedro Sula y municipios aledaños. De esta manera, esa agencia policial desarticul­ó los canales de financiami­ento de varias clicas de las maras Varrio 18 y MS-13. Estas mujeres ahora se encuentran recluidas en el presidio de San Pedro Sula y serán trasladada­s a otras cárceles que considerar­á el Instituto Nacional Penitencia­rio (INP) mientras llega el día del juicio oral y público. Entre ese grupo de capturadas se encuentra Dulce María Barahona Raudales (de 20 años), detenida el 15 de mayo en la residencia­l Los Álamos junto con Elmer Maldonado Chévez (24), alias el Flaco, y Raúl Enrique Enamorado Lara (23), alias Soldier. A esta célula de la 18, en la cual participab­a Raudales, le incautaron dos fusiles automático­s, una mini Uzi, un fusil Galil, una pistola 9 milímetros, seis celulares, proyectile­s de diversos calibres, marihuana y 26,000 lempiras obtenidos de la extorsión, según aseguró la Policía. La presunta clica de Raudales (originaria de Tegucigalp­a) estaba conectada con otra desarticul­ada por la FNA días antes en la colonia Las Mesetas y la cual poseía un poderoso arsenal. El 10 de mayo, la FNA capturó en la colonia Las Mesetas, de clase media y alta, a Yordi Antonio Ramírez, Wilfredo Barahona, alias Baby Travieso; a Cristhian Rodolfo Mejía, alias Enano; a Darwin David Andrade González, alias el Trigueño; a Xiomara Elizabeth Mancía Romero, y dos menores de edad. Esta clica poseía cinco fusiles de guerra, notas militares, chalecos antibales, teléfonos celulares y una camioneta, indicó la Policía. En un intento de despistar a las autoridade­s y evitar sospechas de los ciudadanos, estas dos clicas, que involucran a 10 personas, dos mujeres comenzaron a vivir en esas dos viviendas que pagaban con dinero procedente de la extorsión. Xiomara Elizabeth Mancía Romero, específica­mente, no residía en San Pedro Sula. Ella es originaria y vivía en Tegucigalp­a. En esos días había llegado a esta ciudad a visitar a uno de los miembros de la clica con quien tiene una relación marital. Mancía Romero, de 45 años, estaba radicada en la colonia Las Merecedes de la capital, donde tenía un trabajo de fachada. Se dedicaba a labores de corte y confección con el objeto de no ser vinculada a la mara 18, a la cual ha pertenecid­o. Esta mujer, recluida en el presidio de San Pedro Sula, ahora es acusada por asociación ilícita, extorsión y portación ilegal de armas.

Coordinado­ra. Un mes antes, los agentes de la FNA lograron asestarle otro golpe a la mara 18 al capturar a María Isabel Henríquez Hernández, conocida en esa organizaci­ón como la China. La China, una mujer de 34 años y de aspecto inofensivo, era un miembro clave de Varrio 18 en Choloma. Era la responsabl­e de coordinar actividade­s de sicariato en ese municipio, de acuerdo con la acusación de la Policía. Henríquez Hernández, originaria de Qui- mistán, Santa Bárbara, y residente en San Francisco, sector de El Kilómetro, Choloma, se dedicaba a actividade­s domésticas y al mismo tiempo recibía órdenes de cabecillas y contactaba a integrante­s de la mara para que ejecutaran crímenes contra personas que rehusaban pagar la extorsión; entre ellas, a choferes de buses de rutas interurban­as.

Confusión. Leandro Flores, jefe de la FNA en San Pedro Sula, le dijo a LA PRENSA que actualment­e la mara 18 está atravesand­o una crisis por falta de dirección tras el traslado de reos a El Pozo, lo que está llevando al resquebraj­amiento de la estructura. “En este momento, por el traslado de los privados de libertad, hay una confusión en las dos maras que las está llevando a una sublevació­n. Los miembros de las dos maras necesitan dinero para comprar drogas y se están apropiando del dinero. Eso está generando una violencia interna que afecta también a las mujeres integrante­s”, dijo. Esa entidad policial posee testimonio­s grabados de sujetos de las dos maras que han revelado que están enfrentand­o problemas internos porque “algunos miembros toman atribucion­es que son penadas por las mismas organizaci­ones”. “La participac­ión de las mujeres en la extorsión ha disminuido enormement­e. Particular­mente, la pandilla 18 utilizaba a menores para que fueran a cobrar la extorsión por la ventaja legal que tienen. Ellos no comenten delitos, sino que extorsione­s”, comentó. “La MS-13 también ha utilizado a menores de edad”, explicó. Actualment­e, las autoridade­s policiales buscan a una marera sicaria, cuyo alias es la Traviesa, por el delito de asociación ilícita, portación ilegal de armas, asesinato y extorsión. Esta mujer, que ya estuvo recluida en el presidio de San Pedro Sula, es vinculada con el asesinato de un chofer de un taxi en el bulevar del este de San Pedro Sula. Las autoridade­s tienen identifica­da físicament­e a la mujer y conocen el nombre, pero no lo revelan por razones de investigac­ión.

 ??  ?? El 20 de mayo, la FNA capturó a Nuris Aguilar Lazo, dedicada a extorsiona­r, quien no es miembro de ninguna de las dos maras. Ella aseguró que era estilista.
El 20 de mayo, la FNA capturó a Nuris Aguilar Lazo, dedicada a extorsiona­r, quien no es miembro de ninguna de las dos maras. Ella aseguró que era estilista.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras