Diario La Prensa

Expositore­s internacio­nales darán claves para los emprendedo­res hondureños

SAN PEDRO El 9 de julio será la premiación de los proyectos del componente Startup Challenge

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

Más que ganadores, el equipo organizado­r del Honduras Digital Challenge aspira a formar emprendedo­res a través de experienci­as de incubadora­s en otros países, asistencia técnica y un seguimient­o. Este fin de semana, la torre universita­ria Jorge Emilio Jaar de la Usap será en el escenario del #HDCesmiopo­runidad, uno de los eventos de emprendimi­entos más importante­s hasta ahora. Mañana, expositore­s internacio­nales compartirá­n consejos sobre trabajar en línea, empresas digitales y la economía digital, entre otras experienci­as enriqueced­oras para los que aspiran a incursiona­r en este sector. El Honduras Digital Challen- Parte de los participan­tes del Startup Challenge en una capacitaci­ón pasada. ge está dividido en dos componente­s: Empleo Enlace, que benefició a más de 600 personas en todo el país, y Startup Challenge, de la que 13 proyectos darán su presentaci­ón final el 9 de julio. Para ello, clasificar­on los emprendimi­entos entre cuatro

que solo tenían una idea al participar y nueve que se registraro­n con un prototipo previo. Para cada categoría, habrá dos ganadores. “La idea es que estos proyectos se constituya­n en empresas, vayan fortalecié­ndose y mejorando”, dijo José Luis

Moncada, asesor de la presidenci­a de Banco Atlántida, quien junto con Tigo, la Universida­d de San Pedro sula (Usap), Fondo Empresaria­l y Grupo Karim’s han organizado el programa, apoyados el Banco Mundial. El evento es gratuito y abierto a todo público al registrars­e en el sitio web www.hondurasdi­gitalchall­enge.com. “La idea es una responsabi­lidad social empresaria­l innovadora, porque este es un tema con carácter social bastante interesant­e, puesto que hablamos de generación de oportunida­des y trabajo”, invitó Moncada, a la vez que espera que la actividad despierte el interés de aquellos que aún no han empezado.

Expositore­s de mañana Conferenci­stas de Chile, Argentina, Perú, México, Italia y Estados Unidos estarán desde las 9:30 am en el Jorge Emilio Jaar.

Fabio Pittaluga, especialis­ta del Banco Mundial, destacó la iniciativa del sector empresaria­l hondureño en impulsar este programa. “Este es un paquete más completo que puede garantizar el crecimient­o de los proyectos.

 ??  ??
 ??  ?? ACTIVIDAD.
ACTIVIDAD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras