Diario La Prensa

El Merendón tendrá un millón de árboles más al finalizar el año

SAN PEDRO La concesiona­ria Aguas de San Pedro contribuye con la recuperaci­ón de zonas deforestad­as

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

Los trabajos que las diferentes institucio­nes, empresas y organizaci­ones hacen para reforestar El Merendón sumará un millón de plantas al finalizar este año. Cuidar y proteger la foresta del pulmón de la ciudad es uno de los principale­s factores para asegurar el agua en la ciudad; es por eso que la División Municipal Ambiental (Dima), junto con la alcaldía en los últimos tres años han logrado sembrar unos 400,000 árboles en las diferentes zonas de la montaña. De enero a junio Dima sembró 32,500 plantas y pretende, al finalizar el año, sumar 150 mil más, según dijo el encargado de los viveros, José Antonio Cordón. “Tenemos 167 manzanas sembradas en El Merendón y en los seis viveros que Dima tiene hay unas 118,000 plantas listas que se sembrarán en los meses que vienen”, especificó. Entres las especies que tienen para sembrar se encuentran unas 70,000 de pino y el resto en árboles maderables, frutales y ornamental­es. La Fundación Merendón a través de sus programas de agroforest­ería también contribuye a la reforestac­ión de las zonas deforestad­as mediante la siembra de cacao y a un costado plantacion­es de árboles frutales y maderables. Aguas de San Pedro trabaja también para cuidar las fuentes de agua mediante el proyecto de siembra de un millón de árboles; actualment­e llevan más de 500 mil sembrados, de acuerdo con los datos de Relaciones Públicas.

 ??  ??
 ?? FOTO: JOSÉ CANTARERO ?? AMBIENTE. Unos de los seis viveros que Dima tiene; ubicado en la aldea Tomalá en El Merendón.
FOTO: JOSÉ CANTARERO AMBIENTE. Unos de los seis viveros que Dima tiene; ubicado en la aldea Tomalá en El Merendón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras