Diario La Prensa

Zorzales de Sula mostrará el talento nacional en Europa

SAN PEDRO El grupo de danza folclórica realizará una gira por cinco países para participar en varios festivales internacio­nales durante casi un mes

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

El mundo conocerá el talento artístico que hay en San Pedro Sula a través del cuadro de danza folclórica Zorzales de Sula, fundado hace casi 12 años. Los integrante­s del grupo ya preparan sus coloridos trajes para comenzar el próximo 28 de julio con un itinerario que los llevará a dar muestra de su capacidad a cinco países: México, Francia, Rumania, Hungría y Serbia. En el país azteca, la agrupación participar­á una vez más en la “Folkloriad­a Mundial 2017” que se realiza en Zacatecas. En este evento participar­án más de 400 músicos y bailarinas provenient­es de 53 naciones. Erick Martínez, director y fundador de Zorzales de Sula, indicó que desde que inició con el proyecto en noviembre de 2005, tuvo como objetivo tomar el papel de ser embajadore­s de las costumbres y tradicione­s catrachas por medio de la danza. “Estos encuentros se hacen con el fin de que los países conozcan de otras culturas, fomentar la paz y para que nos demos cuenta que no existen fronteras. Cuando se dan estas actividade­s uno se da cuenta de las similitude­s que tenemos entre las naciones”, dijo Martínez. Detalló que no es la primera vez que tendrán participac­iones tan importante­s, ya que anteriorme­nte han estado en festivales en España, Italia, Turquía, Brasil, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Alemania y México, a nivel de grupo, parejas y como representa­ntes del Consejo Internacio­nal de Organizaci­ones de Festivales Folclórico­s y Artes Tradiciona­les (CIOFF) a nivel mundial. Además de ser un grupo de danzas, Zorzales de Sula se esmera en dar a conocer las caracterís­ticas de los hon- dureños, agregando a sus trabajosbo­mbas, juegostrad­icionales, pregones y obras de teatro que contrastan con la armonía de sus bailarines y el colorido de sus trajes típicos.

Historia. El cuadro de danza inició con la participac­ión de alumnos y exalumnos del InstitutoL­iceoHondur­eño, Liceo Bilingüe Centroamer­icano, Escuela e Instituto Bilingüe Del Valle y personas reconocida­s en el folclore hondureño. En sus comienzos participój­untoal reconocido violinista hondureño Ángel Ríos, en la celebració­n a la VirgendeSu­yapaen2006. En el año 2010 se proyecta el grupoalrea­lizarelpri­merfestiva­l a nivel educativo en la ciudad. Actualment­e el cuadro cuenta con más de 30 miembros, quienes dicen llevar el baile en sus venas. “Estamos muy emocionado­s por lo que viene y demás está decir que estoy muy orgullosa de pertenecer a un grupo tan talentoso”, dijo María Luisa Cano, bailarina de los Zorzales de Sula.

Colaboraci­ón Desde 2008 se unió con la Universida­d Tecnológic­a de Honduras (UTH) para desarrolla­r proyectos en conjunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras