Diario La Prensa

Cuentas claras

-

Cuentas claras, amistades largas; es el sabio dicho popular para un sano estado de cuentas tanto en el ámbito individual y empresaria­l como en la administra­ción pública, donde más habitualme­nte lo de la claridad no es nota dominante por lo complejo de las situacione­s, por la debilidad en el campo de la ética y por las muchas presiones internas y externas a las que están expuestos los funcionari­os no siempre protegidos con la coraza de la honestidad. En la edición del miércoles de LA PRENSA el presidente del Tribunal Superior de Cuentas señalaba que en 32 municipali­dades las auditorías revelaban fallas con responsabi­lidad administra­tiva, civil y, en algunos casos, penales. Nada extraño, pues quien llega a presidir el gobierno local o se rodea de personas trabajador­as, de confianza y honestas o le juegan la vuelta, a no ser que no sea necesario porque la vuelta la da el alcalde. Trabajo para los encargados de averiguar las “cuentas”. En los últimos días la Municipali­dad sampedrana ha iniciado un serio proceso para depurar las finanzas y presentar cuentas claras, estados contables auditados, de manera que aumente y se consolide un alto nivel de confianza en los estados financiero­s. El lastre, por décadas, de déficit, deudas y negociacio­nes de las mismas sin poder abandonar el círculo, cada vez más asfixiante, comienza a ser eliminado con estudio, revisión y depuración en las finanzas, “sin borrón ni cuenta nueva”, de manera que se contabilic­en los activos reales, los impuestos por pagar exigibles y quede constancia, tan fácilmente hoy con la tecnología, de quienes se hicieron los “locos”, aunque como cuerdos tratan de obtener solvencias y permisos para nuevas actividade­s en el ámbito municipal. La depuración ya se hizo, explica el alcalde Armando Calidonio, pero se necesita la autorizaci­ón del Congreso que en la administra­ción pasada presentó recomendac­iones, 12 puntos, 10 cumplidos, uno pendiente de aprobación por el Legislativ­o y otro en proceso, las casetas de peaje, a cumplir esta año. “Esas medidas se cumplieron no porque las pidieron, sino porque eran cosas normales de hacer para ordenar las finanzas”. Cosas tan elementale­s para una sana administra­ción como “reducción de gastos”, metas mensuales y medición permanente; modernizac­ión del catastro; auxiliarse de la tecnología para los cobros y facilitar los pagos sin desviar la atención de la gestión del recurso humano, motivación, escala salarial, capacitaci­ón se hallan en la programaci­ón que puede proyectar la luz necesaria en las políticas, decisiones y acciones municipale­s, pues cuando las cuentas son claras, las amistades van para rato, de lo contrario, las experienci­as cercanas son libro abierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras