Diario La Prensa

Hoy se clausura el Honduras Digital Challenge

Con un magistral ciclo de conferenci­as empezó ayer la primera edición de la iniciativa de emprendimi­ento Más de 700 mipymes han recibido capacitaci­ones a través del proyecto

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Dictan conferenci­as magistrale­s en San Pedro Sula sobre la creación de comercio electrónic­o.

Convertir a San Pedro Sula en la capital delemp rendimient­o digital del países el objetivo de Honduras Digital Chal len ge 2017. Ayer se dictaron magistrale­s conferenci­as, impartidas por expertos nacional ese internacio­nales, sobre la creación de comercio electrónic­o y aliados fundamenta­les para el apoyo de ideas de negocios, como los representa­ntes del Banco Mundial e institucio­nes bancarias del país. Mipymes, estudiante­s, profesiona­les y empresario­s calorizaro­n el evento en la torre Jorge Emilio Jaar de la Universida­d de San Pedro Sula (Usap), para conocer más sobre los negocios en línea y las herramient­as que los ayude a desarrolla­r las plataforma­s para generar más empleos. Giorgio Valentini, representa­nte del Banco Mundial en Honduras, dijo que es importante que jóvenes al igual que adultos creen aplicacion­es móvil ese identifiqu­en soluciones innovadora­s que aporten a la economía virtual a fin de tener más oportunida­des de emprendimi­ento. Valentini dijo que aunque la limitación económica es muchas veces un reto para empezar una empresa, la misma tiene grandes posibilida­des de éxito si está enfocada en solucionar un problema por el que nadie se ha preocupado. “Nadie va a invertir en algo

“soy fundador de la empresa cine papaya, una plataforma para ver las carteleras de cine y comprar entradas”

que no sea rentable. Quien está creando determinad­o negocios debe pensar como un usuario al cual él quiere ofrecerle su producto y ponerse a pensar en por qué lo necesita en su vida”, agregó. Gustavo Álvarez, expositor procedente de México y emprendedo­r digital desde hace cinco años, considera que no existe una receta o fórmula que asegure el éxito en la red; sin embargo, hay claves que facilitan el camino. Tener contactos para comer- cializar el negocio, mantener un excelente servicio al cliente y, que la experienci­a de usuario de sea de alto nivel son, según el joven mexicano, factores que contribuye­n al emprendimi­ento digital exitoso.

Tendencia. A partir de aplicacion­es como WhastApp, la mensajería instantáne­a es cada vez más común en el mercado virtual y es ahí hacia donde se podría apoyar según Alberto Downing, presidente ejecutivo y gerente general de la empresa Activa Solutions. “No digo que específica­mente sea eso, pero analicemos las tecnología­s emergentes y nos daremos cuenta la mensaje ría es una tendencia”, manifestó.

Segunda etapa. Con exhición de ideas de negocios denominada Demo Day, quedará concluida hoy la primera fase del Honduras Digital Challenge que viene desarrollá­ndose hace cinco meses y por medio del cual más de 700 emprendedo­res han recibido capacitaci­ones en taller es que los ayuden a hacer negocios y obtener empleo en línea. José Luis Moncada, asesor de la presidenci­a de Banco Atlántida y coordinado­r del proyecto, explicó que ahora los proyectos selecciona­dos en la primeraeta­pa enterarána­un programa de preincubac­ión para que sean desarrolla­dos. El evento es organizado por Banco Atlántida, Tigo, Usap, Fondo Empresaria­l, Grupo Karim’s, con el apoyo de Banco Mundial.

 ??  ??
 ?? laprensa.hn VIDEO. ENTRE A LA WEB Y VEA MÁS SOBRE EL TEMA ?? PONENCIAS. Cerca de 500 asistentes estuvieron ayer en el ciclo de conferenci­as que contó con más de 10 expositore­s.
laprensa.hn VIDEO. ENTRE A LA WEB Y VEA MÁS SOBRE EL TEMA PONENCIAS. Cerca de 500 asistentes estuvieron ayer en el ciclo de conferenci­as que contó con más de 10 expositore­s.
 ?? FOTO: WENDELL ESCOTO. ??
FOTO: WENDELL ESCOTO.
 ??  ??
 ??  ?? GARY URTEAGA Emprendedo­r digital
GARY URTEAGA Emprendedo­r digital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras