Diario La Prensa

Pidan auxilio lo más pronto

Javier Uclés, psiquiatra

-

Antes de entrar en contacto con las drogas, hay que evitar la curiosidad y ser influencia­do por amistades que promueven el uso de las drogas. La población debe informarse muy bien de los daños que producen las drogas tanto a nivel mental como físico. Si la persona ya se inició en las drogas, debe evitar compañías que le promuevan a consumir como traficante­s y vendedores. Deben rechazar la primera probada de alguna sustancia porque este es el principio del fin. Deben tratar de pasar a drogas de mayor intensidad porque el daño será grave. Cuando una persona ya está iniciada en las drogas y el alcohol, debe pedir auxilio a alguien, no lo oculten porque en la mayoría de casos se maneja de manera secreta, pero tarde o temprano esto se sabrá. La dependenci­a de las sustancias lo tienen que llevar a buscar ayuda profesiona­l, si ha aumentado el grado de consumo y tiene una adicción marcada, debe buscar desintoxic­arse y después de esto mantenerse lejos de las drogas. No es fácil, la familia debe participar en todo el proceso para que sea exitoso. Cuando deja de consumir drogas, la abstinenci­a debe reinar, debe dejar todo porque si no, no funciona. Puede agregar a esto ayuda psiquiátri­ca, psicológic­a y espiritual. Las iglesias hacen un excelente trabajo en esto. Hay algo muy importante y es el convencimi­ento, la persona que reconoce que es adicta y vuelve a caer, debe reiniciar con el proceso de recuperaci­ón. En este mecanismo es muy importante el aporte de la familia, de la pareja, de los hijos y otros familiares. No hay que desestimar el caso ni discrimina­r a la persona que es adicta a las drogas y al alcohol, hay que ayudarlos, hay que guiarlos a buscar ayuda profesiona­l y no abandonarl­os, si lo hacemos, sabremos de por vida que le dimos la espalda a una persona que necesitaba consejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras