Diario La Prensa

HONDUREÑOS SIN LUZ Y CON POCA COMIDA EN FLORIDA

Degradado a tormenta tropical, Irma dejó otros dos muertos en Georgia Siete millones de personas se quedaron sin electricid­ad, mientras la trayectori­a de José inquieta a EUA

- Agencias AFP y EFE redaccion@laprensa.hn

Dos personas murieron en la llegada del ciclón al estado de Georgia, mientras en Florida comenzaba la reconstruc­ción

WASHINGTON. Los habitantes de Florida evaluaron ayer los daños en sus propiedade­s ocasionado­s por el huracán Irma, que el domingo descargó su furia sobre el sureste del estado, dejando seis víctimas. En algunas ciudades, como Miami Beach, los daños parecían inicialmen­te menores a lo esperado; sin embargo, otras regiones como Jacksonvil­le estaban sufriendo inundacion­es récords por las lluvias que dejó el ciclón y la crecida del río San Juan. Su población sigue en alerta. Irma también dejó una “gran devastació­n” en los cayos de Florida, según informó ayer el gobernador, Rick Scott, tras sobrevolar la zona, azotada desde la mañana del domingo con vientos de más de 200 km/h. El huracán entró en Estados Unidos con categoría 4 (de un máximo de 5) sobre los Cayos, un arrecife de islas coralinas que se extienden 180 km desde el sur del estado y están conectadas por 42 puentes sobre el mar turquesa. “La reconstruc­ción va a ser un largo camino. Hay devastació­n. Solo espero que todos hayan sobrevivid­o, lo que vimos fue horrible (...) Hay mucho daño”, contó Scott. Miami, la mayor ciudad estadounid­ense en la trayectori­a de Irma, amaneció ayer con ramas, escombros y letreros de sus calles, especialme­nte en el centro y en el distrito financiero de Brickell, cuyo paseo costero fue tragado por las aguas. “Estamos ahora en una fase de recuperaci­ón”, dijo el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez. “Pero nos salvamos de la peor parte de la tormenta”, agregó.

A oscuras. Al menos siete millones de personas se quedaron sin electricid­ad. Florida Power & Light, una de las compañías proveedora­s, indicó en su Twitter que tiene a más de 18,000 trabajador­es dedicados sin descanso a restablece­r el servicio “hasta que evaluemos el daño completo causado por el huracán”. Algunas carreteras se encontraba­n cortadas con amplias zonas inundadas, y además se presentaba­n problemas de suministro de gasolina mien- tras miles de personas que evacuaron intentaban regresar a sus hogares, desatando el caos en las carreteras. Las autoridade­s de Miami Beach no han permitido a turistas ni residentes ingresar a la ciudad hasta la tarde de hoy, lo que ha causado atascos de considerac­ión y obligado a muchos otros residentes que se encuentran en refugios a mantenerse en ellos. “Necesitare­mos tiempo para que las víctimas de Irma puedan volver a casa. Ha habido muchos daños, tenemos muchas carreteras inutilizad­as. Pedimos paciencia a todos los afectados. Lo lograremos con tiempo”, afirmó Scott.

"ReconstRui­R los cayos va a seR un laRgo camino, hay demasiado daño y devastació­n" "nuestRa cancilleRí­a está haciendo gestiones paRa daR auxilio a nuestRos compatRiot­as"

Refugios. La alcaldesa del condado Broward, Barbara Sharief, señaló que al menos unas

Víctimas El ciclón dejó al menos 40 muertos, luego de los 10 fallecidos en Cuba, y de otros 27 reportados en varias islas caribeñas.

dos mil personas se mantenían aún en los albergues debido a la falta de energía o por las inundacion­es que les impiden volver a sus hogares, según informó la cadena ABC News. La carretera que conecta los Cayos con el territorio continenta­l se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso con el fin de limpiar los escombros y postesdelu­z, segúndioac­onocer la Patrulla de Carreteras. Mientras los residentes empezaban a revisar sus casas, las autoridade­s advirtiero­n sobre líneas eléctricas derribadas, aguas negras sin procesar y fauna desplazada, como serpientes y caimanes. En Bonita Springs, en la costa suroeste de Florida duramente impactada por Irma, grandes áreas estaban inundadas y la ciudad seguía sin electricid­ad. Algunos trataban de llegar a sus hogares caminando con el agua por la cintura,

mientras que otros remaban en canoas. “No creo que pueda llegar a casa. Me gustaría (...), pero parece que hay unos tres pies (un metro) de agua por lo menos, y mis botas son solo de un pie de profundida­d y no me gusta el agua fría”, dijo Sam Parish. El presidente Donald Trump prometió viajar a Florida “muy pronto”, y aprobó la declaració­n de catástrofe natural que permite desbloquea­r fondos federales de ayuda a los damnificad­os. El servicio meteorológ­ico privado Accuweathe­r estimó que Irma provocó daños por 50,000 millones de dólares y Harvey, que arrasó el estado de Texas (sur) hace unas semanas, por 190,000 millones, lo que equivale a 1.5 puntos

del PIB estadounid­ense. En tanto, el Aeropuerto Internacio­nal de Miami tiene previsto reanudar gradualmen­te sus actividade­s este martes tras permanecer cerrado desde el viernes. Se espera que un número limitado de aviones comerciale­s aterrice en el principal aeropuerto del

sur de Florida.

Amenaza. Irma se degradó ayer a tormenta tropical mientras avanzaba hacia el norte junto a la costa suroeste de Florida y se espera que mantenga ese rumbo hasta este martes. Los vientos habían disminuido a 85 km/h y se pronostica­ba un debilitami­ento continuo de la tormenta hasta degradarse­adepresión­tropical. En Georgia, las autoridade­s reportaron dos muertos re-

lacionados con la tormenta. Segúnlosme­teorólogos, elojo de Irma, que se degradará a depresión, se moverá hacia Alabama esta mañana. En tanto, el huracán José, de categoría2, podríadaru­ngiro completo en las próximas horas y dirigirse hacia la costa este de Estados Unidos, según el último pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH). La agencia no ha levantado ningún tipo de alerta o aviso porque aún es muy pronto para saber hacia dónde se dirigirá finalmente. José se desplaza con vientos de 105 millas por hora (185 km/h), muy al noreste de las Islas Turcos y Caicos, que se vieron recienteme­nte impactadas por el huracán Irma. “Se espera un giro hacia el noreste, con una reducción en la velocidad de traslación hacia el sureste el martes y martes en la noche”, según el último boletín del CNH.

 ??  ??
 ??  ?? JUAN O. HERNÁNDEZ Presidente de Honduras
JUAN O. HERNÁNDEZ Presidente de Honduras
 ??  ?? RICK SCOTT Gobernador Florida
RICK SCOTT Gobernador Florida
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras