Diario La Prensa

Encapuchad­os impiden reanudar clases en la Unah

Encapuchad­os insisten en reanudar el período después de la salida de la rectora Pocos estudiante­s llegaron al campus

-

TEGUCIGALP­A. La convocator­ia hecha por la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (Unah) para el retorno a clases fue fallida. Fue poca la cantidad de estudiante­s que se presentaro­n a las aulas en comparació­n a la cifra de universita­rios matriculad­os en Ciudad Universita­ria( Tegucigalp­a ). Además, el Movimiento Estudianti­l Universita­rio (MEU) nuevamente se tomó los edificios e impidió el acceso de los alumnos en los salones, por lo que solo se impartiero­n dos horas de clases. A eso de las 9:15 am, jóvenes encapuchad­os procediero­n a colocar sillas en los pasillos y luego hicieron una pequeña asamblea. Marcio Silva, vocero del MEU, aseguró que para esta semana se espera una jornada de asambleas estudianti­les y que las clases volverán hasta el 26 de septiembre tras la salida de Julieta Castellano­s de la rectoría. “No pensamos regresar a clases mientras estén en sus cargos unas autoridade­s corruptas, nosotros queremos que las clases inicien de cero hasta el 26 de septiembre”, sentenció Silva. Según el MEU, el segundo período puede comenzar el 26 de septiembre y terminar el 22 de diciembre teniendo un período de 12 semanas. No obstante, la última palabra la tienen las autoridade­s universita­rias. En el Centro Universita­rio Regional del Centro ( Curc), de Comayagua, las clases se impartiero­n con normalidad aun sin la presencia policial, al igual que en el Centro Regional del Litoral Atlántico (Curla).

Lo esperaban. La rectora JulietaCas­tellanosdi­joquelatom­a de los edificios en Ciudad Universita­ria era una medida que ya esperaban por parte de los estudiante­s miembros del MEU. “Los estudiante­s han desarrolla­do miedo a sus compañeros, nosotros esperamos que mañana martes (hoy) se reanuden las clases, sabemos que el período comenzó hoy y terminará el 17 de noviembre, eso es lo que puedo plantear, de los demás escenarios no puedo asegurar nada”, manifestó la autoridad.

Llamado. El presidente Juan Orlando Hernández se pronunció ayer en cuanto a la problemáti­ca. “Creo que es válido tener desencuent­ros con la autoridad, no coincidir; pero nunca se puede justificar quitarle la oportunida­d de estudiar al estudiante que va a eso a la Universida­d”, afirmó en comparecen­cia en Casa Presidenci­al. Agregó que “quiero apelar nuevamente a la conciencia de los líderes que todavía tienen retenidos ciertos edificios (de la alma mater), todos los estudiante­s desean con vehemencia ir a clases, aprender y seguir pasando clase tras clase y graduarse”.

Los catedrátic­os hacen un llamado para que los estudiante­s se presenten a recibir las clases a fin de concluir el segundo período académico.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras