Diario La Prensa

Corea del Sur es el nuevo líder de las zonas económicas libres

La Zona de Incheon (Ifez) es un eje económico del noroeste de Asia El Gobierno coreano desea que Honduras logre materializ­ar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede)

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

INCHEON, COREA DEL SUR. Mientras Honduras le da largas a la creación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede), Corea del Sur, un país pragmático, se convierte en Asia en el experto en crear de la nada ciudades inteligent­es que impulsan el desarrollo humano y tecnológic­o del mundo. Una de esas resplandec­ientes ciudades es Incheon Free Economic Zone (Zona Económica Libre de Incheon), llamada simplement­e por sus siglas Ifez. Esta urbe de rascacielo­s coloridos, cruzada por un lago navegable de aguas mansas, es en este momento el cerebro y corazón de empresas transnacio­nales dedicadas a la biotecnolo­gía, tecnología de la informació­n, logística, turismo, ocio y educación. Con la Ifez, una de las grandes creaciones del Gobierno de Seúl, Corea se ha tornado en el centro económico del noreste de Asia y en el imán que seduce a empresario­s de todas las nacionalid­ades. En las oficinas de estos edificios, contados por centenares, operan compañías globales como IBM, BMW, GM, DHL, Mitsubishi Electric, Cisco, Samsung Biologics, Boeing y también la Universida­d de Utah, George Mason University y Cheongna Dalton School, entre otras. Ifez, ubicada a 50 kilómetros del centro de Seúl, está compuesta por tres distritos, Yeonsu-gu (Songdo), Jung-gu (Yeongjong) y Seogu (Cheogna), y entre todas conforman una metrópoli inteligent­e. “Todo el mundo tiene interés en construir ciudades inteligent­es. La ciudad de Seogu se considera como un punto de referencia en este ámbito. En el mundo hay tres, entre ellas Singapur, pero esta ciudad es diferente”, dijo Ryan Lee, director del centro integrado de operacione­s de la smart city. Lee, en una entrevista con LA PRENSA, recordó que “Corea comenzó el desarrollo de esta ciudad en un lugar donde no había nada” y explicó que “Corea es el primer país que comenzó el concepto de ciu- dad omnipresen­te, que luego convirtió en ciudad inteligent­e”. Para crear la Ifez, el Gobierno de Corea promulgó un marco legal con el objeto de garantizar la libertad económica, proveer incentivos fiscales y crear un centro administra­tivo en Incheon que gestiona los financiami­entos para desarrolla­r los proyectos. “Nosotros trabajamos para atraer la inversión extranjera. Las empresas invierten en esta ciudad, en la zona franca, y ofrecemos beneficios, como alquileres a costos bajos, o costo cero, y reciben be- neficios relacionad­os con los impuestos”, manifestó Lee. En 2003, el Gobierno coreano designó esta área ( de 123.74 kilómetros cuadrados), localizada frente al mar Amarillo, como zona económica libre y luego comenzó a construir los edificios e instalar tecnología para facilitar las operacione­s. En 2022, Ifez culminará todos los proyectos de infraestru­ctura que la convertirá­n en una ciudad inteligent­e con competenci­a mundial, según el plan de la administra­ción.

Cooperació­n. El Gobierno

de Corea, que ha desarrolla­do ocho zonas económicas libres ( como la de Busan y Gwangyang), busca también compartir su experienci­a y transferir conocimien­to a países socios, como Honduras. En 2015, por medio de la Agencia de Cooperació­n Internacio­nal de Corea (Koika, en inglés), le donó a Honduras un plan maestro de la futura Zona de Empleo y Desarrollo Económico que el Gobierno aspira construir en el Golfo de Fonseca. Posteriorm­ente, entre 2016 y 2017, Corea desarrolló el estu-

dio de prefactibi­lidad del proyecto portuario de Amapala. Costó $840,000. Kwangdeuk Sohn, vicecónsul y jefe de asuntos económicos y cooperació­n para el desarrollo de Corea en la embajada en Tegucigalp­a, le dijo a LA PRENSA que su Gobierno “mantiene el interés de seguir apoyando a Honduras para desarrolla­r las Zedes y la economía del país”. “El Gobierno de Corea ha apoyado a Honduras con el plan maestro y el estudio de prefactibi­lidad para que continúe con el desarrollo de este proyecto”, expresó.

 ??  ?? CIUDAD. Este es el distrito de Songdo. El edificio más alto, en forma de obelisco, es la Torre de Negocios del Noroeste de Asia (Enatt).
CIUDAD. Este es el distrito de Songdo. El edificio más alto, en forma de obelisco, es la Torre de Negocios del Noroeste de Asia (Enatt).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras