Diario La Prensa

En operacione­s, nuevos tribunales anticorrup­ción

Los nuevos órganos están compuestos por la Corte de Apelacione­s, Tribunal de Sentencias y Juzgados de Letras que desde ya reciben casos para juzgar

-

TEGUCIGALP­A. Los nuevos Tribunales en Materia de Corrupción ya están en funcionami­ento. Este órgano jurisdicci­onal del Poder Judicial se encargará de investigar los delitos contra la propiedad, la economía y los delitos administra­tivos de fondos públicos y privados de jubilacion­es y pensiones, con el fin de que en el país no gobierne la impunidad y la corrupción. “Trataremos toda la tipología de acciones y omisiones que tienen que ver con delitos de corrupción; todos los tipos de soborno, los deberes de los funcionari­os, fraudes, malversaci­ón de caudales públicos, cohecho y falsificac­ión de documentos públicos y privados”, dijo Rolando Argueta, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Según las autoridade­s, los juzgados anticorrup­ción funcionará­n en Tegucigalp­a y San Pedro Sula y se planifica que se extiendan a otras ciudades del país. Las nuevas instalacio­nes en Tegucigalp­a tuvieron un costo de 6.5 millones de lempiras que se gestionaro­n a través de la Tasa de Seguridad. Honduras es el primer país en Centroamér­ica y el segundo de Latinoamér­ica en contar con órganos jurisdicci­onales para investigar los casos de corrupción.

Los nuevos

Procedimie­nto. La creación de estos juzgados anticorrup­ción fue una decisión de la Corte Suprema de Justicia que se planteó en mayo de 2016. En junio, la Comisión de Selección -integrada por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih)- comenzócon­sutra- bajotantod­eremodelac­iónde las instalacio­nes como de la selección del personal, uno de losproceso­smáscompli­cados porque se realizó mediante concurso. Argueta explicó que “no hubo interferen­cia de alguna manera, ni política ni social, para el nombramien­to de los nuevos funcionari­os”.

Objetivo. Fortalecer las institucio­nes públicas es uno de los pasos que ayudan a blindar a los Estados, dijo el presidente Juan Orlando Hernández en la inauguraci­ón de los Tribunales en Materia de Corrupción. Según Hernández, este fue un proceso minucioso que tomó como referencia la idoneidad y meritocrac­ia para garantizar el buen desempeño en la lucha contra la corrupción. Por lo tanto, la selección de los jueces y magistrado­s representa los cambios dentro del Poder Judicial.

tribunales tendrán jurisdicci­ón en Atlántida, Colón, Copán, Cortés, Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara y Yoro.

Vera Antonia Herrera

"Lo que ocurre en eL país es edificante, Los hondureños hemosdecid­ido cambiar"

JUAN O. HERNÁNDEZ

Presidente de Honduras

 ??  ?? INAUGURACI­ÓN. En el evento participar­on el fiscal general, Óscar Chinchilla; el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva; el mandatario Juan Orlando Hernández, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, y el procurador...
INAUGURACI­ÓN. En el evento participar­on el fiscal general, Óscar Chinchilla; el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva; el mandatario Juan Orlando Hernández, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, y el procurador...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras