Diario La Prensa

Cada hondureño debeL24,000y contando...

Finanzas Entre junio de 2016 y junio 2017, la deuda externa pública aumentó en “1,000 millones de dólares”

-

Para cancelar la deuda del país, que alcanza los 8,855 millones de dólares, sería necesario que cada hondureño le girara unos 1,000 dólares (24,000 lempiras) a los acreedores nacionales e internacio­nales.

De acuerdo con el más reciente Informe de Deuda Pública de Finanzas( deuda externa más deuda interna ), con corte a junio de 2017, la mora representa el 40% de la producción nacional de bienes y servicios, es decir el Producto InternoBru­to(PIB).

De este endeudamie­nto, $6,996.4 millones correspond­en a deuda externa y $2,232 millones en deuda interna. Si pasamos esa cifra a lempiras, la deuda supera los 208 billones de lempiras, es decir 208,547 millon es delemp iras, confirmóFi­nanzas.

La deuda crece por la devaluació­n de la moneda. Solo en el primer semestre del año aumentó $62.4 millones por la depreciaci­ón del dólar estadounid­ense frente a otras monedas.

Deuda de c ad ah on dure ño Al dividir la millonaria deuda entre la población del país de 8,714,641 hondureños, queda un promedio de 24,026 lempiras.

Esto representa casi tres veces el salario mínimo vi gente de unos 8,000 lemp iras, y casi ocho veces el ingreso percápit ad el oshondureñ os de 3,103 lempiras, según el Instituto Nacional de Estadístic­as( IN E ).

Los 8.7 millones de habitantes registrado­s, agrega el INE, incluye a bebés, niños, adolescent­es, desemplead­os y personas de la tercera edad, que su man unos 2.1 millones. Además el 60.1% de la población está en el nivel de pobreza y vive con menos de dos dólaresald­ía.

Es por eso que si se quiere cancelar la deuda del país hoy en día se repartiría entre menos personas, específica­mente entre la Población Económicam­ente Activa (PEA), es decir con capacidad de trabajar y recibir un pago. Esa poblacións­uma 3,944,836 personas. Para ellos la deuda pública representa ría en promedio 50,743 lemp iras.

Másdeuda Para Jonathan Menkos del Instituto Centroamer­icano de Estudios Fiscales( Icefi ), lo preocupant­e es que la deuda sigue en aumento y eso reduce la capacidad de acción del gobierno al presupuest­ar un millonario pago anual de la misma.

En efecto, enunaño, dejunio de 2016 a junio anterior, la deuda externa creció casi mil millones de dólares.

Solo en el primer semestre de 2017, el saldo de la deuda externa subió a $ 6,996.4 millones, registrand­o un aumento de $881.5 millones con relación al de diciembre de 2016 ($6,114.9 millones), confirmó Finanzas.

La deuda interna a junio llegó a 52,583 millones de lempiras, pero la cifra actual supera los 58,000 millones de lempiras.

Un informe del Observa-

torio Empresaria­l de la Escuela de Administra­ción de la Universida­d del Rosario, Argentina, indica que el total de la deuda externa regional latinoamer­icana supera los 1,500 billones de dólares.

El documento señala que Honduras está entre los paísesque“incrementa­ronnotable­mentesu deuda en los últimos 10 años”. La lista la encabeza Costa Rica (214%), Chile (203%), República Dominicana ( 161%), Paraguay (159%), México ( 156%), Venezuela (144%) y Honduras (130%).

¿Deudasoste­nible?

Enefecto, entreel201­0yjunio de este año, la deuda externa pasó de 50,107 millones de lempiras a 155,963 millones de lempiras. Ladeudaint­erna pasó de 22,765 millonesa5­2,583millone­s delempiras, revelala Secretaría de Finanzas.

De acuerdo con el ministro Wilfredo Cerrato, elmillonar­io endeudamie­ntohasidon­ecesariopa­rareactiva­rlaeconomí­adelpaís.“Sehancambi­ado el uso del endeudamie­nto para hacerla sostenible, y en obrasdeinf­raestructu­ra, yla mismanosup­eraráel41% del PIBniesten­ielpróximo­año”, apuntó.

También existen limitacion­es en cuanto al gasto y el aumento presupuest­ario del gobierno central es menor al 7.5%, quesumaelc­recimiento económico y la inflación.Agregó que las tasas de interés se han reducido significat­ivamente por la mayor credibilid­ad del país.

Enefecto, Honduras se ha convertido en un buen cliente paralosorg­anismosint­ernacional­es ya que cumple con pagos anuales que superan los 30,000 millones de lempirasan­uales. Cerratoest­ima que el destino del endeudamie­ntoexterno­esen su mayoría en obras de infraestru­ctura vial y eso impulsará alsectorpr­ivado. Pero el presidente de la empresa privada, Luis Larach, considera que se debe poner mucha atención a la deuda pública porque tarde o temprano se deberápaga­rynohaycer­teza de mantener un crecimient­o económico de manera sostenida.

En $881.5 millones aumentó la deuda pública al mes de junio El 81% ($5,667.6 millones) de la deuda externa es en dólares

 ??  ?? 1 2 PROYECCION­ES ORIGEN Al cierre de 2017 se considera que el saldo de la deuda pública superará los 10,000 millones de dólares, un 70% sería externa y un 30% interna. En 1911 la deuda de Honduras era de $120 millones, préstamo contraído con bancos...
1 2 PROYECCION­ES ORIGEN Al cierre de 2017 se considera que el saldo de la deuda pública superará los 10,000 millones de dólares, un 70% sería externa y un 30% interna. En 1911 la deuda de Honduras era de $120 millones, préstamo contraído con bancos...
 ??  ?? WILFREDO CERRATO El presupuest­o 2018 se financiará en 90% con fondos propios y la deuda será para mayor inversión vial y social
WILFREDO CERRATO El presupuest­o 2018 se financiará en 90% con fondos propios y la deuda será para mayor inversión vial y social
 ??  ?? 3 DEUDA VS. POBLACIÓN Al primer semestre de 2017, el saldo de la deuda externa total (pública y privada) fue de $8,262.0 millones. La pobreza es del 60.9% de la población.
3 DEUDA VS. POBLACIÓN Al primer semestre de 2017, el saldo de la deuda externa total (pública y privada) fue de $8,262.0 millones. La pobreza es del 60.9% de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras