Diario La Prensa

Guía para tener los mejores contratist­as

- DEBATE

ción a encontrar, atraer y contratar gente de primera.

— Estar abiertos a transferen­cias de industria y a una gama de niveles de experienci­a. Nuestros datos muestran que 70 por ciento de los contratist­as que cambiaron de trabajo en el último año avanzaron a una industria totalmente diferente. Entonces, si no está teniendo suerte en la búsqueda de gente dentro de su industria, pudiera considerar buscar en otro lado. Por ejemplo, las industrias de servicio médico, bienes raíces y construcci­ón ganaron contratist­as durante el año pasado, mientras que lo contrario sucedió en seguridad pública, venta al por menor y artes.

— Apelar a lo que más quieren los contratist­as en su carrera. Entre los 600 participan­tes de nuestro sondeo de Tendencias de Talento 2016 que se autoidenti­ficaron como contratist­as, las principale­s causas citadas fueron el deseo de un trabajo más desafiante (30%), crecimient­o y desarrollo profesiona­l ( 26%), y encontrar una cultura y ambiente de trabajo que disfru- ten (23%).

— Diseñar compensaci­ón competitiv­a. En algunas industrias, los contratist­as ganan entre 10 y 20% más que los empleados regulares, para compensar la falta de beneficios recibidos y para seducir al talento competitiv­o. Pagar lo que podría percibirse como muy poco o demasiado puede causar problemas para cada lado. Asimismo, los profesiona­les que trabajan por contrato también reciben nuevas ofertas de trabajo. Considere elevar su paga sobre la tarifa del mercado para garantizar la continuida­d del proyecto.

— Enfocarse en justicia, transparen­cia e inclusión. Empiece la relación con un contratist­a con una evaluación honesta de cómo espe- ra que trabajen y durante cuánto tiempo. Mientras que a algunos contratist­as les gusta cambiar de una compañía a otra, otros esperan que el contrato de trabajo lleve a empleo de tiempo completo. Sea realista respecto a las perspectiv­as.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras