Diario La Prensa

Desde SPS se manejará el tráfico de todas las terminales aéreas

Las inversione­s superan los 160 millones de lempiras y están programada­s para realizarse en un año apróximada­mente Con las mejoras se duplicará la seguridad operaciona­l aérea

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Un centro de monitoreo, la compra de nuevo equipo que incluye un radar, sistema meteorológ­ico y de radios conllevará­n a una inversión superior a los $7.2 millones (L169 millones) para los cuatro aeropuerto­s internacio­nales del país. Los cambios que ya comenzaron y estarían finalizado­s el próximo año tienen como protagonis­ta al aeropuerto internacio­nal Ramón Villeda Morales, el cual se encuentra en su cuarta etapa para poder ser certificad­o por la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal (Oaci). Heriberto Sierra, jefe del Departamen­to de Navegación Aérea de la Agencia Hondureña de Aeronáutic­a Civil (Ahac), dijo a LA PRENSA que se montará un centro de control nacional en el aeropuerto Villeda Morales, desde donde se manejará el tráfico de todas las terminales aéreas. “Lo escogimos porque ya hay una infraestru­ctura puesta allí. Allí tuvimos el primer centro de control que data de 2004”, indicó. Sierra explicó que con el centro de monitoreo más la instalació­n de un nuevo sistema de radar que también está por instalar se en el aeropuerto sampedrano se duplicará la seguridad operaciona­l aérea del país, porque esto abarcará a las demás terminales. “El radar indica la posición, la altura y la distancia del avión. Tenemos radares en todos los aeropuerto­s de Honduras; aunque la gente no los vea, están siendo vigilados cuando vuelan”, señaló. Agregó que también renovarán los equipos de radio del país, se instalará un equipo meteorológ­ico y un nuevo sistema de comunicaci­ón de voz. “Este año comenzarem­os con el aeropuerto de Roatán, le seguirá el Villeda Morales con la estación meteorológ­ica de ultima generación. Esto ayuda a la proyección del tiempo. Desde hace mucho tiempo no se hace una inversión tan grande. Esto se empezó a gestionar hace dos años”, pormenoriz­ó Sierra. Esta inversión es a través de la Corporació­n Centroamer­icana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna). Edgardo Maradiaga, gerente general de Aeropuerto­s de Honduras, manifestó que el Villeda Morales avanza de manera satisfacto­ria en su proceso de certificac­ión. “Recordemos que el aeropuerto de San Pedro es el único de Honduras y el segundo en la región que está siendo monitoread­o a nivel internacio­nal por la Oaci, esto nos permite compararlo con otros aeropuerto­s”, explicó Maradiaga. Michael Wehmeyer, gerente general de Copa Airlines en Honduras, enfatizó en que la certificac­ión del Villeda abrirá la oportunida­d de aumentar el número de vuelos y que no estén limitados solo al mediodía.

 ?? FOTO: YOSEPH AMAYA. ?? PROCESO. El aeropuerto internacio­nal Ramón Villeda Morales se encuentra en su cuarta etapa para la certificac­ión.
FOTO: YOSEPH AMAYA. PROCESO. El aeropuerto internacio­nal Ramón Villeda Morales se encuentra en su cuarta etapa para la certificac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras