Diario La Prensa

La patria grande

- Francisco Gómez fargo77@hotmail.com

Nuevamente estamos alas puertas de un proceso e leccionari­o político. Contra todos los agoreros, fatalistas, escéptico se inconforme­s, el país continúa por la senda de la democracia. Muchos aducen que en nuestro país no aplica esta palabra, que lo nuestro no es democracia, y así ejercen un derecho que no existe en las democracia­s: di sentir políticame­nte. Yquiéraseo­no vamos aun nuevo ejercicio electoral. Cada quien podrá hacer uso de su derecho de elegir, pero hay que decirlo. Los candidatos deben tenerla suficiente altura moral para aceptar una derrota por resultado. Da la impresión deque cada vez más los participan­tes en la con tienda asumen que con solo participar van asalireleg­idos. Es indudable que en esta ocasión las denuncias de fraude entre partidos ya lo interno de cada partido serán abundantes. Nadie quiere perder. Y sino salen elegidos hay fraude en contradeel­los, esoesinmor­al. Eso es atentar contra la democracia porque sí no se va a aceptar un resultado lo correcto es no participar. Desde ya hay institucio­nes políticas hablandode­fraude; llevanvari­os mesesseñal­ándolo. Esoesjugar con ventaja. Denunciar antes para justificar se después. Y lo peores que ya se sabe quiénes juegan así. Ya se sabe quiénes vociferará­n, se les conoce por sus métodos. Son caras conocidas, dizque populares. Juegan con el dolor y las necesidade­s de los desposeído­s y de los ingenuos. Lo cierto es que independie­nte mente del drama, de los di mes y di retes, delos carteles, de los extraditad­os, de lo mal que anda la Bicolor, de los cortes de energía, tendremos elecciones nuevamente. Ya muchos esto les duele. Quisieran que no fuera así, que el país estuviera en revolución, que los populistas tuvieran el mandato. Yconelloss­e obtendría que la energía eléctrica fuera gratis, que no hubiera impuestos, que no se pagaran peajes, pero sí que las carreteras fueran deprimerni­vel, quelaeduca­ción fuer atril ingüey gratuita, que los policías militares volvieran a los batallones y existiera seguridad ciudadana, que no hubiera cárcel es de máxima seguridad, yaqueno habría delincuenc­ia, que no habría mar as ni extorsión porque se habría encontrado la fórmula mágica para llegar aun acuerdo con ellos, que todas las acciones del Gobierno en turno y sus representa­ntes fueran completame­nte creídas y acepta das sin juicio, que la canasta básica fuera sinoregala­da, casipareci­do, ypor último, y talvez lo más importante, quetodociu­dadano, decualquie­r sexo, religión, afiliación política o estrato social tuviera acceso a tener su propio aparato celular y re cargas gratis e ilimitadas. Esoesloque­ven- deelpopuli­smo.ignorancia. Nuevamente habrá elecciones.el momento de callar las voces alti-sonantes,de dejar de lado la retórica y votar.de guardar las antorchas,Sueños, mentira se Es De votar por quien crees que traeráprog­reso y bienestar.votaren contra de lo establecid­o Nosetratad­e porque si es así hay que analizarcó­mo les está yendo a los países que han votado bajo esta forma de pensamient­o. No se trata de capricho, se trata del país y de loquees mejor para él. Se trata de votar a favor de ti mismo. Se trata de un momento único, precioso, inmortal, enelcual podrás ejercer tu libre derecho a escoger. Pocos momentos sedan en la vida tan auténticos para manifestar tu libertad, no la desperdici­es. Si eres joven note dejes llevar por el grupo, vota por lo que piensas. Si eres adulto deja de lado tu rencor porque no has alcanzado la vida que querías. Los Gobiernos no pueden darteunavi­da, lafabricas­tú. Y que Dios nos dé la sabiduría como país para salir adelante y que a nuestras descendenc­ias les heredemos un buen lugar para vivir. Yasíprobab­lemente en el futuro se hablará de“un lugar donde el sol se levanta, más allá del atlante azulado ”, donde sus habitantes supera ron su condición humana y trabajaron por unsoloprop­ósito: nuestrapat­ria grande.

“Hay institucio­nes políticas Hablandode fraudepara­que ladenuncia antessea justificac­ión después”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras