Diario La Prensa

California­demandaa Trumpporel­iminarDaca

La ONU pidió un estatuto legal duradero para los jóvenes indocument­ados afectados por suspensión del programa migratorio

-

WASHINGTON. Luego de que la administra­ción de Donald Trumpelimi­naraelprog­rama migratorio que protegía a 800 mil jóvenes indocument­ados de la deportació­n, el fiscal general de California, Xavier Becerra, presentó ayer una demanda contra el magnate. El recurso sostiene que el gobierno de Trump “violó la Constituci­ón y las leyes federales cuando rescindió el Daca”, la Acción Diferida para los Llegadosen­laInfancia, indicó un comunicado del despacho de Becerra. “Uno de cada cuatro de esos ‘dreamers’ ( soñadores) del Dacatienen­aCaliforni­acomo su hogar y no es coincidenc­ia que este gran estado sea la sexta mayor economía del mundo”, indicó Becerra. “En California no solo los apoyamos y los valoramos, luchamos por ellos” y “no permitirem­os a Donald Trump destruir las vidas de jóvenes inmigrante­s que hacen de California y de nuestro país un lugar fuerte”. De los 800,000 jóvenes que se beneficiar­on de este programa creado por el expre- Decenas de personas se manifestar­on frente al hotel Trump por el Daca.

sidente Barack Obama en 2012, unos 200,000 viven en California. La denuncia fue introducid­a en una corte de California junto con los estados de Minnesota, Maryland y Maine.

Defensor. El papa Fra n c i s c o también pidió a Trump “reconsider­ar” las deportacio­nes de los dreamers. “No conozco bien la ley”, admitió el Pontífice, quien recalcó que “separar a los jóvenes de la familia nunca da buenos frutos, ni para los jóvenes ni para la familia”, aseguró.

“Tengo la esperanza de que la reconsider­e, ya que yo escuché al Presidente de EUA definirse como un hombre ‘prolife’, un defensor de la vida. Entonces, si es un buen ‘provida’ entiende la importanci­a de la familia y de la vida y que se debe defender su unidad”, recalcó. En la misma línea, el Alto Comisionad­o de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió ayer a Washington un “estatuto legal duradero” para los afectados tras la cancelació­n del Daca. Hussein expresó la esperanza de que “el Congreso legisle para ofrecer a los beneficiar­ios del Daca un estatuto legal duradero”. La Oficina Inmigració­n (ICE) suspendió una redada nacional de indocument­ados que preparaba desde hace varias semanas “debido al impacto de los huracanes Harvey e Irma. “La Operación EPIC fue pospuesta hasta nuevo aviso”, indicó la oficina de campo de ICE en Kentucky. Según medios locales, la agencia tiene en la mira a 6,000 inmigrante­s. El Congreso de Guatemala rechazó retirar la inmunidad al presidente Jimmy Morales, denunciado por la Fiscalía por supuestame­nte ocultar financiaci­ón electoral del partido político con el que llegó al poder en 2015. La recomendac­ión de una comisión legislativ­a de retirar la inmunidad al presidente solo obtuvo 25 votos, cuando necesitaba 105 para ser aprobada en la sesión plenaria.

Período de gracia La suspensión del Daca, un programa que acoge a 800 mil indocument­ados, entrará en vigor el 5 de marzo de 2018.

 ?? AFP ?? PROTESTAS.
AFP PROTESTAS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras